La mejor garantía de preservar un modelo sindical participativo, reside en transmitir información puntual y conocimiento exacto de todas las materias que constituyen las relaciones laborales del Grupo Endesa

Uno de los pilares básicos que conforman el estilo sindical de Comisiones Obreras, es la responsabilidad de informar con agilidad y transparencia.


A partir de esta premisa y nunca en deterioro de los procesos asamblearios y la comunicación directa, presentamos este nuevo instrumento al servicio de los trabajadores/as del Grupo Endesa como reafirmación de nuestro compromiso histórico.

La puesta en marcha de esta herramienta participativa, está encaminada a proporcionar un amplio conocimiento de las materias que configuran nuestras relaciones laborales, con la finalidad de convertir al trabajador en protagonista activo en la defensa y mejora de sus derechos contractuales.


Con esta iniciativa nos proponemos facilitar una información homogénea, completa y actualizada y esperamos que nos hagais llegar vuestras consultas y propuestas, aceptando el reto de responder a ellas con la mayor celeridad posible y de forma personalizada.

Si logramos que este proyecto se convierta en algo útil para vosotros/as daremos por cumplido nuestro objetivo.

Beneficios sociales: demandas y sentencias, situación actual

El pasado día 4 de noviembre tuvo lugar en la Audiencia Nacional en Madrid la vista por la demanda de impugnación del V Convenio Colectivo del Grupo Endesa presentada por CCOO, SIE y CIG y también la demanda presentada por CCOO y SIE, contra la empresa y Ugt, por la Modificación sustancial de condiciones de Trabajo del personal excluido del Convenio, en su mayoría directivos de la empresa.

Reintegro subvención comedor en Madrid

A petición de compañeros que no han obtenido respuesta a través de Atención al Empleado, hemos solicitado a la empresa nos aclare los criterios utilizados para el abono en la nómina de octubre, de la subvención que percibirán aquellos trabajadores que hayan realizado su trabajo en la oficina durante la pandemia, tras la comunicación recibida desde Personas y Organización esta misma mañana.

En esta entrada añadimos el escrito registrado en el día de hoy.

La plantilla en AVS de Endesa Energía SAU de Madrid podrá ejercer su derecho a voto en las próximas elecciones sindicales

Dentro del eterno proceso en el que nos encontramos de elecciones sindicales, CCOO Endesa había solicitado que las personas que se encuentran en AVS pudiesen ejercer su derecho al voto. Esto fue impugnado por Ugt y resuelto en un laudo que eliminaba ese derecho a este colectivo que sigue vinculado a la empresa y que, según nuestro criterio, mantienen el derecho a poder votar y elegir a las personas que van a representarles.

Abono subvención comedor: lo que la verdad esconde

Aunque nos alegra, como no podía ser de otra forma, que la dirección de Endesa haya atendido nuestra solicitud registrada el pasado 11 de marzo de 2021 -sí, anterior a la de ugt- y haya reconocido el derecho a percibir la subvención del servicio de restauración de los compañeros de Madrid que han trabajado de manera presencial durante la pandemia, lamentamos enormemente no haber recibido una respuesta formal por su parte y habernos enterado a través de su socio, una vez más a toro pasado, de lo que, por justicia y respeto, deberíamos haber conocido a la vez.

Medidas para una vuelta segura al trabajo presencial, registro de jornada en Clic Tac y Paga Ebitda

El pasado viernes 2 de julio desde CCOO volvimos a insistir, una vez más, en dos temas que nos parecen muy importantes y registramos los dos requerimientos a la dirección que adjuntamos en esta entrada.

CLIC TAC: En los últimos meses estamos recibiendo numerosas quejas de compañeros que aseguran que se siguen realizando horas extras encubiertas y se ven obligados a realizar registros de jornada en Clic Tac que no se ajustan a la realidad.

El jueves 27 de mayo reabre el restaurante en la sede de Endesa en Madrid

La dirección de Endesa ha comunicado hoy que este próximo jueves, día 27 de mayo, se procederá a la reapertura del restaurante de la sede de Endesa en Madrid. La reapertura se realizará “cumpliendo con condiciones especiales en materia de seguridad y salud, y en función de las necesidades y volumen de usuarios detectados”.

Estas son las medidas de seguridad que se tomarán:

Sonia Velasco: “Me llena de alegría que las mujeres seamos mayoría en CCOO en Madrid”

Desde febrero pasado, una mujer ocupa, por primera vez, la secretaría general de CCOO Endesa en Madrid. Su objetivo es aumentar la representación de CCOO en la sede de Ribera del Loira. “Es la solución para garantizar las mejores condiciones laborales para la plantilla en estos tiempos de incertidumbres”. Sonia Velasco es también la nueva responsable de Finanzas de CCOO Endesa.

  •  “Hay que combatir los incumplimientos flagrantes de la normativa vigente, con compañeros que realizan jornadas muy alejadas de lo establecido y acumulación de horas no registradas”
  •  “El nuevo escenario laboral provoca problemas nuevos a los que como sección sindical debemos dar una respuesta rápida y eficiente”
  •  “El V Convenio ha significado más desigualdad”

 ¡Votar es un derecho, participar una virtud! 

Como sabes, ya se han celebrado y siguen celebrándose procesos electorales en todos los territorios, pero siguen faltando los centros más grandes. En lugares como Madrid, Sevilla y Barcelona entre otros, no hemos podido ejercer nuestro derecho a voto debido a las trabas que tanto la dirección de la empresa como Ugt han provocado para que no se lleven a cabo las elecciones sindicales.  

Aclaramos las dudas sobre la solicitud de información laboral

El pasado miércoles, después de que enviásemos nuestra nota “Sedúceme y te entrego mi vida laboral”, desde Personas y Organización se nos envió un nuevo correo sobre la solicitud de información laboral como continuación del que recibimos el 29 de enero, con el propósito de resolver algunas dudas planteadas y ayudarnos a recabar la información solicitada.

Sonia Velasco Muñoz, nueva secretaria general de CCOO Endesa en Madrid

La nueva secretaria general de CCOO Endesa en Madrid asume la nueva responsabilidad al frente de un equipo integrado de forma mayoritaria por mujeres, algo nuevo en las secciones sindicales de nuestra empresa y que desde CCOO Endesa se está promoviendo como una prioridad. Con Madrid, son tres las zonas de Endesa (también Sur y Aragón) en las que mujeres lideran los equipos de CCOO Endesa.

Pedimos soluciones para quienes solicitaron el vehículo eléctrico con el Plan de Movilidad Eléctrica

La crisis del COVID-19 está provocado situaciones que eran impredecibles. Una de ellas es la que está afectando a l@s compañer@s que, a través del Plan de Movilidad Eléctrica para Empleados de Endesa, decidieron solicitar un vehículo eléctrico con las circunstancias y condiciones de aquellos momentos, antes de la actual crisis sanitaria. Ahora tienen que seguir afrontando el pago de las cuotas del renting a pesar de no poder utilizar el mismo.

Toda la plantilla de Madrid en TFO por la crisis del coronavirus

La medida adoptada por la dirección de Endesa para que toda la plantilla desde hoy hasta el 27 de marzo trabaje en la modalidad de Trabajo Fuera de Oficina (TFO) pensamos es la adecuada y exigible en el momento tan convulso que vivimos a causa de esta pandemia (COVID-19) que nuestra ciudad está sufriendo especialmente.

Las elecciones se aplazan en Madrid, agradecimiento a quienes componen las mesas electorales

Como seguramente ya sabes, las elecciones sindicales previstas para el 17 de marzo en Madrid han sido aplazadas por la crisis de salud pública nacional y mundial que está causada por el coronavirus y que Madrid sufre en importante medida. Es una decisión que han tomado los compañeros y compañeras de las distintas empresas que componen las mesas electorales.

Desde CCOO de Endesa Madrid, queremos poner de manifiesto la sensibilidad y el acierto de todos y todas tras alcanzar este acuerdo de aplazamiento unánime.

Responsables frente a la manipulación y los abusos a la plantilla

Desde CCOO seguiremos haciendo frente a toda cuestión que entendamos lesiva y abusiva contra derechos consolidados e intereses de toda la plantilla, con los medios legales a nuestro alcance. Ante el peor convenio de la historia de Endesa, trabajaremos y colaboraremos con todas las iniciativas que busquen mejorar las condiciones laborales y económicas. Somos totalmente transparentes con la información, documentación y actuaciones que se están haciendo. Debe ser la plantilla la que juzgue y saque sus propias conclusiones.

La solución era no firmar este V Convenio Marco

Parece que Ugt ha pasado de estar orgulloso en sus primeras notas a reconocer que “no están satisfechos” de lo que han firmado, algo que sin duda hace ver que empiezan a entender lo que han firmado y es consciente del alcance que tiene. También es de reconocer la “sutileza” del responsable de Recursos Humanos a lo largo de las distintas sesiones informativas sobre el V Convenio Marco, cuando, consciente del daño causado y que este convenio provocará el rechazo de todos los colectivos, insta a defenderlo a toda costa.

Día 24 o 31 de diciembre a recuperar

Si estás interesad@ en tomarte libre cualquiera de los próximos días 24 o 31 de diciembre para recuperarlo con posterioridad, te recordamos que el procedimiento que debes seguir es entrar en la plataforma EnLínea, picar en la pestaña Autoservicio, a continuación en Tiempo de trabajo / Ausencias, después en Otras ausencias laborales  y, cuando se abra la aplicación SAP con tu usuario y clave, crear la nueva ausencia el día correspondiente marcando Ajuste Jornada Diaria.

Desaprobamos el entreguismo y la táctica del miedo a la plantilla tras quince días de intensas movilizaciones

En la asamblea de trabajadores celebrada el pasado día 7 en el salón de actos de la sede de Endesa en Madrid, el secretario general de UGT Endesa, Manuel Jaramillo, justificó su posición en el conflicto laboral de nuestra empresa amenazando a los trabajadores con que, si su posición no era compartida, estos correrían serio peligro. ¿Dispone Manuel Jaramillo dispone de algún tipo de información que le haya otorgado la dirección y haya estado ocultando al resto de la plantilla?

Agradecimiento y enhorabuena por un 12 de abril histórico

Comisiones Obreras quiere agradecer la participación de l@s que el pasado viernes, 12 de abril de 2019, lucharon por los derechos de toda la plantilla de Endesa en la huelga general histórica que celebramos en todos los centros de trabajo, las principales ciudades de los territorios donde opera Endesa y en la Junta General de Accionistas, celebrada en Madrid. Los derechos se conquistan luchando. ¡Enhorabuena!

Más información sobre las demandas individuales en la tarifa de empleado, tú decides

¿Qué dice el Tribunal Supremo sobre interponer demandas individuales en casos donde se haya interpuesto también una demanda de Conflicto Colectivo, como es el caso hoy en Endesa a cuenta de la voluntad de la dirección de eliminar a pasivos la tarifa de empleado? A continuación te citamos literalmente una sentencia del Tribunal Supremo de 16 de junio del año 2015, citada a su vez en otras 28 sentencias de la misma naturaleza.

El despropósito del Proyecto de Externalización de Administración de Personal y AFC (BPO)

El  retraso en el proyecto de externalización con Accenture  no pueden pagarlo los trabajadores de Endesa. Ante el fracaso del call center de la India, ahora se tiene que volver a formar a los equipos de Rumanía y España, siendo los trabajadores de esas áreas los que, mientras tanto, tienen que sacar las castañas del fuego, quedándose sin vacaciones y trabajando más horas de las que marca el horario. Incluso, padeciendo amenazas de sus responsables.

La sangría de Endesa (consecuencias)

Durante su toma de posesión, el nuevo consejero delegado Francesco Starace aseguró mantener y aumentar las inversiones en el negocio industrial (generación y distribución). La realidad de estos dos Negocios Clave, gestionados actualmente desde Roma, es que han sufrido una escandalosa desinversión.

Generación

Debido a que no se ha sabido diseñar un marco de actuación donde convivan todas las tecnologías de generación. Los ciclos combinados y las centrales convencionales se encuentran a un nivel muy bajo de funcionamiento. Esto genera dos escenarios muy diferentes, pero que pueden tener una misma consecuencia…