Siempre adelante a pesar del juego sucio
Nuestra última comunicación la finalizamos con el siguiente mensaje. “CCOO Endesa trabajará y colaborará con todas las iniciativas que busquen mejorar las condiciones laborales y económicas de la plantilla”.
La mejor garantía de preservar un modelo sindical participativo, reside en transmitir información puntual y conocimiento exacto de todas las materias que constituyen las relaciones laborales del Grupo Endesa
Uno de los pilares básicos que conforman el estilo sindical de Comisiones Obreras, es la responsabilidad de informar con agilidad y transparencia.
A partir de esta premisa y nunca en deterioro de los procesos asamblearios y la comunicación directa, presentamos este nuevo instrumento al servicio de los trabajadores/as del Grupo Endesa como reafirmación de nuestro compromiso histórico.
La puesta en marcha de esta herramienta participativa, está encaminada a proporcionar un amplio conocimiento de las materias que configuran nuestras relaciones laborales, con la finalidad de convertir al trabajador en protagonista activo en la defensa y mejora de sus derechos contractuales.
Con esta iniciativa nos proponemos facilitar una información homogénea, completa y actualizada y esperamos que nos hagais llegar vuestras consultas y propuestas, aceptando el reto de responder a ellas con la mayor celeridad posible y de forma personalizada.
Si logramos que este proyecto se convierta en algo útil para vosotros/as daremos por cumplido nuestro objetivo.Nuestra última comunicación la finalizamos con el siguiente mensaje. “CCOO Endesa trabajará y colaborará con todas las iniciativas que busquen mejorar las condiciones laborales y económicas de la plantilla”.
CCOO ha solicitado por escrito a la dirección de RHO de Endesa que se reconozca el derecho a disfrutar del permiso/licencia retribuida, de cinco días de permiso por nacimiento, a los trabajadores de Endesa que fueron padres entre el período del 1 de marzo de 2019 al 23 de enero de 2020. Esta petición se produce porque la Audiencia Nacional ha reconocido que ese derecho no debe desaparecer, sino sumarse al permiso de paternidad que legalmente esté vigente.
En unidad sindical con las otros dos sindicatos que mantenemos el recurso ante el Tribunal Supremo por la sentencia de la Audiencia Nacional que eliminó la tarifa para los empleados pasivos de Endesa, la semana pasada los servicios jurídicos de CCOO han presentado un escrito ante la Dirección General de Trabajo del Gobierno de España para que invalide el convenio pactado por la dirección de Endesa y Ugt, argumentando que el laudo arbitral tras el que ambas partes se escudan ha abordado temas que no estaban contenidos en el acuerdo i
El objetivo y modelo de trabajo de CCOO Endesa se orienta, exclusivamente, a la defensa de derechos e intereses de toda la plantilla.
Así, no hemos firmado este convenio por:
Desde CCOO Endesa en Illes Balears queremos aclarar a todos los compañeros y compañeras que nuestros objetivos y modelo de trabajo se orienta exclusivamente en la defensa de los intereses de toda la plantilla, asentándose sobre las siguientes bases:
Tras las sugerencias de algunos compañeros, hemos realizado algunas mejoras en la tabla en Excel que enviamos ayer, una herramienta que facilita CCOO Endesa para que cualquier trabajador o trabajadora se pueda calcular los atrasos que cobrará en febrero, correspondientes a 2018, 2019 y enero de 2020.
Nuevamente nos vemos en la obligación de replicar las recientes declaraciones de Manuel Jaramillo, secretario general de Ugt Endesa, en un medio de comunicación. Faltar a la verdad de forma tan descarada y ofensiva engañando a afiliados, a trabajadores, a AVS, a prejubilados y jubilados, y hasta a uno mismo, es el recurso que le queda al responsable de haber firmado el peor convenio de la historia de Endesa para justificarse.
Parece que Ugt ha pasado de estar orgulloso en sus primeras notas a reconocer que “no están satisfechos” de lo que han firmado, algo que sin duda hace ver que empiezan a entender lo que han firmado y es consciente del alcance que tiene. También es de reconocer la “sutileza” del responsable de Recursos Humanos a lo largo de las distintas sesiones informativas sobre el V Convenio Marco, cuando, consciente del daño causado y que este convenio provocará el rechazo de todos los colectivos, insta a defenderlo a toda costa.
La última propuesta de CCOO para la tarifa de empleado consistía en mantener para todos los empleados (activos y pasivos) una bonificación de la tarifa en 15.000 KWh sin límite en la potencia contratada, ampliando hasta los 22.000 KWh de consumo al precio del 50 % del Acuerdo Previo de Valoración, APV (0,1213 €/Kwh). Los trabajadores que vieran reducido su derecho con esta propuesta, serían compensados con un pago único, ya que, como figuraba en el anterior convenio, la tarifa de empleado era salario en especie.
Ante algunas informaciones aparecidas, nos vemos obligados a aclarar aspectos que están dando lugar a confusión entre la plantilla:
Dos días después de haber avalado con su firma el peor convenio colectivo de la historia laboral de Endesa, la sección sindical Ugt, que hizo caso omiso de nuestra recomendación de no firmar el V Convenio Marco, convirtiéndose así en corresponsable de la venta gratis de los derechos de la plantilla de Endesa, pide ahora clemencia a la dirección.
En la madrugada de hoy, CCOO Endesa firmó en la sede de Endesa en Madrid el Acuerdo Marco de Garantías (AMG) y Acuerdo Voluntario de Salidas (AVS), pero NO ha firmado el V Convenio Marco. Estos dos acuerdos, el AMG y el AVS, se habían negociado fuera de la mesa de convenio llegando a un acercamiento de ambos hace 10 meses. En ese momento, el AMG quedó cerrado pendiente la vigencia del mismo y el AVS expuesto a sugerencias de mejora.
Después de un primer análisis del texto de convenio propuesto por la dirección de Endesa, desde CCOO solicitamos a la sección sindical UGT que no firme dicho documento por ser gravemente lesivo para los intereses del conjunto de la plantilla. Como nos temíamos, el texto consuma la destrucción del modelo de relaciones laborales de Endesa y nuestros principios básicos de negociación. Los principales ganadores de este proceso negociador son, sin ninguna duda, la dirección de Endesa y los accionistas, que incrementarán sus ya suculentos dividendos.
Tras la reunión celebrada esta mañana a las 13 horas en la sede de Endesa de Madrid, CCOO Endesa ha recibido todos los documentos correspondientes a la resolución del V Convenio Marco de Endesa, así como el laudo arbitral solicitado por Ugt y la dirección, además del Acuerdo Marco de Garantías (AMG) y el Acuerdo Voluntario de Salidas (AVS). En esta entrada los compartimos con toda la plantilla.
Esta semana se celebró la que muy probablemente será la penúltima reunión de la Comisión Negociadora del Convenio Marco. Y como las últimas desde el pacto de octubre entre la Ugt y la dirección, nada más que fue un trámite para cumplir con el expediente negociador. En este caso, trataba de los capítulos VIII en adelante del convenio y CCOO presentó sus propuestas de mejora, aún a sabiendas de que el texto final está decidido.
En esta entrada accedes al documento que hemos presentado a la mesa.
En la reunión mantenida ayer para retomar la negociación del Acuerdo Marco de Garantías (AMG) y Acuerdo Voluntario de Salidas (AVS) se llegó a un acuerdo en cuanto al AMG, únicamente insistiendo CCOO Endesa en su petición de que la vigencia del mismo sea de un año más que la del convenio (la vigencia del AMG es un asunto que está entre las materias sometidas a arbitraje).
La dirección de Endesa convocó ayer a las secciones sindicales a dos reuniones consecutivas, la primera de la Comisión de Materias Concretas y la segunda de la Mesa de Negociación del V Convenio. En la primera ha hecho entrega de los documentos relativos al Acuerdo Marco de Garantías (AMG) para Endesa y del Acuerdo Voluntario de Salidas (AVS), dichos documentos prácticamente iguales a los entregados en el mes de marzo de 2019.
El pasado 19 de diciembre entregamos escrito a Manuel Pimentel para detallarle nuestra posición respecto a los puntos que la dirección y Ugt han decidido someter a arbitraje. Nuestro escrito es respuesta a una solicitud previa de Pimentel, decidido como el árbitro del proceso por la dirección y Ugt. Adjuntamos el escrito en esta entrada.
En 2020, los festivos para el ámbito de toda la Comunidad Autónoma son: 1 de enero, Año Nuevo; 6 de enero, Epifanía del Señor; 9 de abril, Jueves Santo; 10 de abril, Viernes Santo; 1 de mayo, Día del Trabajo; 30 de mayo, Día de Canarias; 15 de agosto, Asunción de la Virgen; 12 de octubre, Fiesta Nacional de España; 7 de diciembre, descanso laboral correspondiente al día 6 de diciembre, Día de la Constitución; 8 de d
El pasado 27 de diciembre de 2018 la empresa comunicó la eliminación a todos los pasivos y los activos cuando llegase su jubilación de la perdida de sus beneficios sociales, incluido la bonificación de tarifa eléctrica.
En la reunión, celebrada hoy 18 de diciembre, Comisiones Obreras continuó exponiendo los puntos que habían quedado pendientes en la reunión anterior.
El pasado lunes se firmaron los calendarios laborales de Endesa en Canarias para el año 2020. Son de aplicación en Endesa Energía, Generación y Distribución. Los trabajadores con jornada continuada de mañana tendrán que recuperar 1 y 3 minutos para personal de Convenio Origen y Convenio Marco, respectivamente).
Esta mañana nos hemos visto sorprendidos por el fallecimiento de Javier Granja Guelbenzu, quien ocupaba el cargo de máximo responsable de Generación de Endesa en las Islas Canarias, y que anteriormente había ocupado puestos de responsabilidad, entre otros, en centrales como As Pontes (A Coruña) y Compostilla (León) .
Desde Comisiones Obreras de Endesa queremos sumarnos al pesar por la pérdida y transmitirle nuestras condolencias a su familia, amigos y compañeros.
Como ya se ha comunicado, se ha iniciado un nuevo proceso de evaluación de Riesgos Psicosociales. Más allá de la justificación legal de evaluación contenida en la ley, en esta nueva evaluación, gracias al trabajo de los representantes de los trabajadores, se han incorporado nuevas unidades de análisis que permitirán una mejor evaluación, lo que conllevará mayor especificidad y resultados en los planes de acción a desarrollar para minimizar o eliminar dichos riesgos.
Si estás interesad@ en tomarte libre cualquiera de los próximos días 24 o 31 de diciembre para recuperarlo con posterioridad, te recordamos que el procedimiento que debes seguir es entrar en la plataforma EnLínea, picar en la pestaña Autoservicio, a continuación en Tiempo de trabajo / Ausencias, después en Otras ausencias laborales y, cuando se abra la aplicación SAP con tu usuario y clave, crear la nueva ausencia el día correspondiente marcando Ajuste Jornada Diaria.
Al inicio de la reunión mantenida hoy, 11 de diciembre, la segunda reunión del período de consultas, la empresa ha entregado parte de la información adicional solicitada por CCOO al objeto de justificar su propuesta de reorganización planteada en las centrales de Jinámar, Candelaria e Ibiza. Asimismo, la dirección nos ha aclarado que los Técnicos Gestores de Operación (TGO) pueden operar grupos de ambas centrales (Jinámar-Barranco de Tirajana y Candelaria-Granadilla) bajo las ordenes de ambos Técnicos Superiores de Operación (TSO), pero cada uno sobre los grupos de su central.
El pasado día 12 de junio de 2017, los trabajadores de Endesa en Ibiza protestamos por la injusta situación que estaba padeciendo una compañera de la Central de Ibiza. Recordareis que fue despedida por tres faltas de asistencia, cuando quedó demostrado en el juicio en primera instancia que estaba imposibilitada para el desempeño de cualquier actividad laboral y ni la dirección de la empresa ni la jueza de lo social en Ibiza entendieron que se estaba cometiendo una flagrante injusticia.
El pasado jueves día 4 de Diciembre la sección Sindical de CCOO Catalunya Zona Nord-Est registró, ante la dirección de la empresa, la carta nominativa, que manifiesta nuestra clara intención de defender, judicial y sindicalmente, los derechos colectivos e individuales recogidos en los acuerdos de reorganización societaria del 99 así como en los Convenios de Origen.
En el día de hoy se ha llevado a cabo la última de las reuniones celebradas para la nueva organización de la ENEL X, culminando así otra nueva y triste reorganización de nuestra empresa, donde parece ser que importan más los servicios que las personas, como así les hicimos ver en la primera reunión. Esta nueva Línea de Negocio, según quisieron hacernos ver, nació para flexibilizar, implementar y aprovechar todas las sinergias que nos ofrecía el mercado y que obviamente no debíamos de dejar escapar.
El pasado lunes, 2 de diciembre, la Federación de Industria de CCOO ha enviado una carta dirigida al consejero delegado de Endesa y al secretario general de la Federación de Industria de UGT para desmentir las afirmaciones que se realizaron en la reunión nº 76 de la Comisión Negociadora del V Convenio Marco de Endesa sobre la supuesta connivencia de nuestra federación respecto al documento de propuesta de arbitraje.
En la mañana de hoy hemos mantenido una reunión con la dirección en la que nos ha comunicado que, en base a causas organizativas, se hace necesaria una reorganización para la que propone, para el ámbito de Canarias, la unificación de salas de control y operación flexible que adjuntamos a esta comunicación. En relación a la reorganización planteada para la central de Ibiza, la propuesta es la reducción de personal que adjuntamos en base a la parada de los grupos diésel.
Ante la confusión que ha generado la nota en la que instábamos a no participar en la Evaluación de Riesgos Psicosociales 2019 del pasado 28 de noviembre, informamos que esta se refería solamente a trabajadores de la Central de Los Guinchos (La Palma) y Barranco de Tirajana (Gran Canaria).
Ayer, 27 de noviembre, CCOO y UGT convocamos en todo el Estado una jornada de movilizaciones para exigir la derogación inmediata del artículo 52.d. del Estatuto de los Trabajadores al objeto de neutralizar el despido por estar enfermo que la grave sentencia de la mayoría del Tribunal Constitucional ha legitimado recientemente. Pincha aquí para saber más de la misma.
Te recordamos que mañana viernes, 29 de noviembre, es el último día para presentar documentación para la reunión del Comité de Atenciones Sociales (CAS) de Endesa en Canarias,. Esta reunión, la última de 2019, tendrá lugar el próximo 3 de diciembre.
En relación al correo electrónico a la plantilla recibido hoy, día 28 de noviembre, con los cuestionarios on-line de la Evaluación de Riesgos Psicosociales 2019, informamos que Comisiones Obreras de Endesa en Canarias ha requerido a la dirección la información de aspectos relevantes que garantizarían el cumplimiento de los procedimientos acordados en materia de Seguridad y Salud Laboral.