La mejor garantía de preservar un modelo sindical participativo, reside en transmitir información puntual y conocimiento exacto de todas las materias que constituyen las relaciones laborales del Grupo Endesa

Uno de los pilares básicos que conforman el estilo sindical de Comisiones Obreras, es la responsabilidad de informar con agilidad y transparencia.


A partir de esta premisa y nunca en deterioro de los procesos asamblearios y la comunicación directa, presentamos este nuevo instrumento al servicio de los trabajadores/as del Grupo Endesa como reafirmación de nuestro compromiso histórico.

La puesta en marcha de esta herramienta participativa, está encaminada a proporcionar un amplio conocimiento de las materias que configuran nuestras relaciones laborales, con la finalidad de convertir al trabajador en protagonista activo en la defensa y mejora de sus derechos contractuales.


Con esta iniciativa nos proponemos facilitar una información homogénea, completa y actualizada y esperamos que nos hagais llegar vuestras consultas y propuestas, aceptando el reto de responder a ellas con la mayor celeridad posible y de forma personalizada.

Si logramos que este proyecto se convierta en algo útil para vosotros/as daremos por cumplido nuestro objetivo.

Culmina el acuerdo de recolocaciones de excedentes del B2B

En el día de hoy se ha llevado a cabo la última de las reuniones celebradas para la nueva organización de la ENEL X, culminando así otra nueva y triste reorganización de nuestra empresa, donde parece ser que importan más los servicios que las personas, como así les hicimos ver en la primera reunión. Esta nueva Línea de Negocio, según quisieron hacernos ver, nació para flexibilizar, implementar y aprovechar todas las sinergias que nos ofrecía el mercado y que obviamente no debíamos de dejar escapar.

CCOO responde a la difusión de informaciones falsas sobre su participación en el arbitraje

El pasado lunes, 2 de diciembre, la Federación de Industria de CCOO ha enviado una carta dirigida al consejero delegado de Endesa y al secretario general de la Federación de Industria de UGT para desmentir las afirmaciones que se realizaron en la reunión nº 76 de la Comisión Negociadora del V Convenio Marco de Endesa sobre la supuesta connivencia de nuestra federación respecto al documento de propuesta de arbitraje.

CCOO se sumó a la protesta por la sentencia del TC que antepone los beneficios empresariales a la salud del trabajador

Ayer, 27 de noviembre, CCOO y UGT convocamos en todo el Estado una jornada de movilizaciones para exigir la derogación inmediata del artículo 52.d. del Estatuto de los Trabajadores al objeto de neutralizar el despido por estar enfermo que la grave sentencia de la mayoría del Tribunal Constitucional ha legitimado recientemente. Pincha aquí para saber más de la misma.

La dirección acepta el arbitraje de UGT y rechaza la mediación de CCOO y SIE

La dirección ha comunicado que acepta el arbitraje propuesto por UGT en la reunión de la Comisión Negociadora del V Convenio Marco de Endesa de ayer. Era lo previsto, ¿cómo no lo va a aceptar? La propuesta de mediación sin condiciones presentada por CCOO y SIE para poder seguir negociando de buena fe ha sido rechazada.

Desolados por el accidente de ayer en Badajoz

El fallecimiento ayer de un compañero de la Unidad de Producción Hidráulica (UPH) Guadiana, y otros cuatro trabajadores heridos, en el accidente ocurrido durante la mañana en la central ubicada en la presa de Cijara (Badajoz), nos ha dejado profundamente tocados. El fallecido era un afiliado de esta sección sindical, al igual que uno de los heridos.

Valoración jurídica a la solicitud de arbitraje

Este es el análisis que los servicios jurídicos de Comisiones Obreras hacen del documento de propuesta de arbitraje presentado por UGT, que añadimos con esta comunicación:

•             Fulmina los acuerdos de reordenación societaria de 1999 y, con ellos, los acuerdos de garantías que contienen, fundamentales para preservar el empleo y las condiciones laborales, con vigencia ilimitada y que afectan de manera directa a l@s trabajador@s con convenio de origen e, indirectamente, al resto de trabajador@s.

La dirección de Endesa insiste en una meritocracia que perjudica a la plantilla y la empresa

Desde CCOO insistimos en que nuestra plantilla merece un sistema transparente, objetivable y universal que comprenda a todos los trabajadores y trabajadoras. Es una injusticia que la dirección considere que en los últimos seis años el 55 % de la plantilla no haya hecho méritos para un incremento salarial mientras haya quienes repiten año tras año.

Demanda contra Endesa por las graves irregularidades en la recolocación de la plantilla de Compostilla

El pasado 18 de julio, el Comité de Empresa de la central térmica de Compostilla -el máximo órgano representativo de los trabajadores, donde Comisiones Obreras ostenta mayoría- ha presentado demanda de Conflicto Colectivo por las graves arbitrariedades en la aplicación del acuerdo de recolocaciones de la plantilla tras al cierre anunciado de la instalaciones térmicas de carbón, previsto para 2020.

Hacienda devolverá el IRPF por prestaciones de maternidad y paternidad anteriores a 2014

El Ministerio de Hacienda devolverá el IRPF relativo a las prestaciones de maternidad y paternidad a quienes la Agencia Tributaria (AEAT) denegó la devolución por pedirla antes de la sentencia del Tribunal Supremo de octubre de 2018 que las dejó exentas. La devolución afectará a años anteriores a 2014, siempre y cuando los contribuyentes hubiesen presentado recursos por los que se hubiera interrumpido el tiempo de prescripción de cuatro años que marca la Ley General Tributaria.

Acuerdo con la dirección en el juicio por los pluses de la plantilla de puertos

Comisiones Obreras Endesa interpuso en el mes de mayo pasado, en la Audiencia Nacional, una demanda en relación a la remuneración de los pluses variables en período vacacional de los trabajadores de puertos de Endesa. A esta iniciativa de CCOO, que se circunscribía a los trabajadores de Endesa en los puertos de Ferrol (A Coruña) y Los Barrios (Cádiz), se sumaron los sindicato SIE y CIG.

Por la seguridad de la plantilla e instalaciones, seguimos denunciando los listados de delegación de los Jefes de Instalación

Tras haber comprobado que los listados de delegación de la figura del Jefe de Instalación de Endesa Distribución Eléctrica (EDE, ahora redenominada EDistribución Redes Digitales) no cumplían con lo establecido en nuestras normas ni en la norma UNE EN 50110-1, Comisiones Obreras de Endesa volvió a presentar a finales de 2018 y principios de 2019 denuncias ante la Inspección de Trabajo (IT) en las 22 provincias donde EDE tiene personal.

Satisfacción en Aragón por los pagos de movilidad geográfica

Comisiones Obreras de Aragón ha conseguido que sea pagado lo reconocido en nuestro Convenio Colectivo en cuanto a traslados definitivos entre centros de trabajo. Este acuerdo se ha logrado negociando con la empresa, por lo que no ha sido necesario llegar a una decisión judicial. El pacto afecta a los afiliados, simpatizantes y resto de compañeros que así lo solicitaron. Queremos destacar el caso de dos compañeros que, de momento, siguen fuera de este acuerdo por motivos ajenos a ellos. 

Endesa Distribución Eléctrica pasa a denominarse EDistribución Redes Digitales

La dirección de Endesa nos ha informado esta mañana de la decisión por la que Endesa Distribución Eléctrica S.L. pasa a denominarse EDistribución Redes Digitales S.L. El cambio responde a un requerimiento de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para no crear confusión a los consumidores. La CNMC entiende que se debe diferenciar claramente entre las empresas distribuidoras y las que realizan la comercialización, evitando informaciones confusas tanto en su información como imagen de marca.

El caso “Buttler Mapper” o los méritos de trabajar 300 horas fuera de la jornada laboral a coste cero

¿Presta Enel, o Endesa, servicios gratis a la sociedad? Estos días hemos visto circular entre la plantilla un video publicado por Enel Green Power donde pone como ejemplo a un trabajador que ha empleado “300 horas fuera de su jornada laboral (…) con un coste cero para la empresa” para completar una herramienta informática, “Buttler Mapper”, que realiza el mantenimiento predictivo de aerogeneradores en España. Según Enel Green Power, la empresa se ahorra un 40% del coste con ella.

Comisiones Obreras presentó el 31 de mayo recurso al Tribunal Supremo por la sentencia de tarifa de pasivos

El pasado 31 de mayo, Comisiones Obreras a través de su abogado, Enrique Lillo, presentó el recurso al Tribunal Supremo por la sentencia desestimatoria de la Audiencia Nacional, de fecha de 26 de marzo de 2019, en el conflicto con los pasivos de Endesa por tarifa de empleado y demás beneficios sociales. En este entrada tienes adjunto el documento íntegro del recurso.

Abogamos por una Transición Justa para las plantillas en el Día Mundial del Medio Ambiente

Hoy celebramos el Día Mundial del Medio Ambiente. Sindicatos de todo el mundo se han unido para luchar por el futuro de plantillas, como las de Endesa, en industrias que pueden verse afectadas por los esfuerzos para detener el cambio climático o la llegada de nuevas tecnologías. Los principios están recogidos en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

 

Juntos somos más fuertes

En relación a la propuesta unilateral de negociación colectiva que ha venido circulando en Endesa desde el pasado viernes, Comisiones Obreras quiere manifestar que seguirá apostando por la defensa de los puntos primordiales de la negociación del V Convenio, ya anunciadas con anterioridad: rescate salarial IV convenio; Acuerdo Marco de Garantías; revisión salarial en línea con los resultados económicos de la empresa; y dotar al Convenio Marco de un paquete de beneficios sociales.

Desenquistemos de una vez la negociación colectiva

Tras 60 reuniones durante más de 20 meses, Comisiones Endesa ha aportado todo lo que ha estado en su mano para hacer avanzar la negociación colectiva: hemos insistido hasta el final en medidas de acuerdo -ya pactadas- que beneficiarán a la plantilla y hemos liderado las más importantes movilizaciones que se han realizado en Endesa. Lo hemos realizado por compromiso con la plantilla y responsabilidad con la empresa, pues el futuro de Endesa es el de sus trabajadores, y el futuro de la plantilla el de Endesa.

El Robin Hood del Vaticano y la garantía estatal del suministro eléctrico

Pica aquí para obtener información publicada recientemente en medios de comunicación (en este caso, El País) que nos recuerda que el suministro eléctrico que se corta es, en los casos de consumidores que tengan la condición de vulnerables severos, motivo de exclusión social, y en consecuencia, dicho suministro debe estar garantizado por el Estado para proteger a estos ciudadanos. La noticia ha sido ampliamente difundida en medios internacionales.

Insistimos a Bogas en que, de verdad, "haga las cosas bien" en el cierre de las centrales de Generación

El presidente del Comité de Empresa de Endesa Generación en Ponferrada (León), Juan Manuel Sobredo, ha hecho llegar una carta al consejero delegado de Endesa, José Bogas, en la que le pide que reconsidere las propuestas de Comisiones Obreras en relación al cierre de la central de Compostilla para la recolocación de trabajadores, unas propuestas que son las mismas que propone CCOO para el cierre de la central  de Andorra (Teruel) y la parada de dos de los cuatro grupos existentes en Alcudia (Mallorca).

Vídeo relevante. Peligros de la nueva propuesta de estructura profesional

Pincha aquí para acceder al vídeo de CCOO que lo ilustra. La propuesta de modificar la estructura profesional de Endesa, de los actuales cinco Niveles Competenciales a tres grupos A, B y C (donde A incluye a los actuales Niveles Competenciales 0, 1 y 2) es una de las prioridades de la dirección en la negociación del V Convenio Marco.

Pedimos transparencia y eficacia en la cobertura de vacantes B2B

El pasado 29 de abril publicamos esta nota sobre la presentación de la nueva estructura B2B de Endesa Energía, donde se expusieron las principales consideraciones de la dirección comercial en materia de relaciones laborales. Tal y como decía la nota, las posiciones a cubrir serían mediante procesos de cobertura interna de vacantes. Hoy, a menos de diez días de aquel anuncio, sabemos que la dirección ha faltado a la palabra a la plantilla.