¡Participa en la encuesta sobre la primera mujer por el 8M!
Puedes responder hasta el 11 de marzo a las 17 horas. Uno de los lemas de CCOO del Día Internacional de la Mujer, 8M, para 2025 es “Juntas, más fuertes”.
La mejor garantía de preservar un modelo sindical participativo, reside en transmitir información puntual y conocimiento exacto de todas las materias que constituyen las relaciones laborales del Grupo Endesa
Uno de los pilares básicos que conforman el estilo sindical de Comisiones Obreras, es la responsabilidad de informar con agilidad y transparencia.
A partir de esta premisa y nunca en deterioro de los procesos asamblearios y la comunicación directa, presentamos este nuevo instrumento al servicio de los trabajadores/as del Grupo Endesa como reafirmación de nuestro compromiso histórico.
La puesta en marcha de esta herramienta participativa, está encaminada a proporcionar un amplio conocimiento de las materias que configuran nuestras relaciones laborales, con la finalidad de convertir al trabajador en protagonista activo en la defensa y mejora de sus derechos contractuales.
Con esta iniciativa nos proponemos facilitar una información homogénea, completa y actualizada y esperamos que nos hagais llegar vuestras consultas y propuestas, aceptando el reto de responder a ellas con la mayor celeridad posible y de forma personalizada.
Si logramos que este proyecto se convierta en algo útil para vosotros/as daremos por cumplido nuestro objetivo.Puedes responder hasta el 11 de marzo a las 17 horas. Uno de los lemas de CCOO del Día Internacional de la Mujer, 8M, para 2025 es “Juntas, más fuertes”.
Desde su creación en 2005, el Plan había mantenido una estructura paritaria. Su control, 2.400 millones de euros, queda ahora en manos solo de la dirección y Ugt. El riesgo es muy elevado. Pincha aquí para acceder al vídeo.
El viernes 7 de febrero los miembros de CCOO y SIE de la Comisión de Control del Plan de Pensiones de Endesa (PPE) hemos recibido de la dirección de Endesa notificación del cese de dicha comisión.
Desde el año pasado hemos detectado multitud de incidencias en la tarifa eléctrica de empleado. Uno de los más habituales y recurrentes es que no vuelve a poner a cero el contador de los 6.000 kWh una vez transcurrido el año. Suele producirse, en la mayoría de los casos, a primeros de mayo de cada año.
Os instamos a que reviséis vuestras facturas para detectar el error y, en su caso, contactéis con Recursos Humanos y Cefaco para que procedan a su resolución.
Hasta cuatro días retribuidos por imposibilidad de acceder al centro de trabajo, como pasó en la DANA de Valencia, y por el tiempo indispensable para actos preparatorios de la donación de órganos, entre otros.
La dirección no permite firmarlo a dos sindicatos que representan el 50 % de la plantilla.
El nuevo mandato de cuatro años tiene como prioridades la feminización, incrementar la afiliación, así como profundizar en el proceso de democratización de las relaciones laborales. “Seguimos siendo el principal sindicato en Sevilla, Andalucía y Confederación”, dijo Carlos Aristu, secretario general de CCOO en Andalucía al abrir la VI Conferencia de CCOO Endesa, celebrada en el hotel Exe Sevilla los pasados 5 y 6 de febrero.
CCOO responde a la mesa negociadora y a la presidencia de la misma: "Estamos donde nos habéis querido dejar, no por nuestra voluntad y la de la plantilla".
A la dirección de Endesa le asusta que se le confronte su asfixiante modelo de relaciones laborales. Si lo que busca en CCOO es otro “sindical partner”, ya le decimos que con nosotros no cuente.
Iván Blanco, secretario de Generación y Transición Energética de CCOO Endesa, reflexiona con motivo del Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2, celebrado ayer. “No somos capaces de pensar, que nuestra recompensa más valiosa, por ejercer nuestra responsabilidad sobre el planeta en el que vivimos es el propio planeta." “La realidad es que avanzamos demasiado despacio, pero la esperanza es que parece que avanzamos."
Insistimos a la dirección para que adopte una fórmula más justa y equitativa para toda la plantilla.
Desde CCOO os informamos que hoy se ha publicado por el INE los datos de definitivos de IPC de diciembre 2024: IPC 2,8% e Inflación Subyacente a impuestos constantes 2,5 %.
El pasado martes 10 de diciembre fue suscrito por las tres secciones sindicales el nuevo Acuerdo de Teletrabajo de Endesa. Sustituye al vigente hasta ahora desde el 20 junio de 2022, que había sido firmado solamente por Comisiones Obreras.
Con la entrada en vigor del VI Convenio y con carácter retroactivo desde 1 de enero de 2024 se incrementa la aportación del Plan de Pensiones de Endesa (PPE) por parte de la Empresa un 1%, pero sólo para los trabajadores del módulo VI, es decir, el trabajador que pertenece al CM aportaría un 3%, (en nómina se recoge en el concepto: 8168 Aportac. Obligat.Empleado al PPE) y la Empresa aportaría un 7% (en nómina en datos informativos en el concepto; 9B09 Aportac. Empresa P. Pensiones).
Ojalá, en el momento actual, pudiéramos hacer nuestras las palabras de nuestro consejero delegado en su entrevista por el 80 aniversario de Endesa, pero la realidad es otra bien distinta. Las actuaciones de la empresa, en lo que a sus trabajadores y derechos se refiere, se han ido encaminando a empeorar sus condiciones y empobrecerles. Compartimos algunas frases de Pepe Bogas: “orgullo de lo que fuimos y de lo que hicimos” y tenemos “esperanza y confianza en el futuro, optimismo para el futuro”, pero no podemos afirmar, como él, que “estamos en el mejor sector y en el mejor momento”.
No son solo cifras, cada vida cuenta
No habrá justicia, igualdad y libertad efectivas, ni un presente y un futuro dignos mientras la mitad de la población estemos sujetas al freno y a las consecuencias de la violencia machista de manera estructural. En todos los ámbitos de la sociedad es preciso trabajar para instalar la TOLERANCIA CERO frente la violencia de género. Hace ya tiempo que desde el feminismo y también desde el sindicalismo gritamos SE ACABÓ.
En un acto celebrado en Ponferrada, la ciudad donde nació Endesa el 18 de noviembre de 1944, nos reunimos este pasado miércoles con responsables sindicales históricos. En 1944 se fundó Endesa para construir Compostilla-1. En 1962 entró en funcionamiento Compostilla-2, actualmente en desmantelamiento. El poblado de Endesa, construido ex profeso junto a Compostilla-1 , incluía viviendas para toda la plantilla, el economato, una iglesia y una mansión para visitantes especiales. En Ponferrada hay familias que han tenido cuatro generaciones empleadas en Endesa. Hasta la década de los 80 no se consiguieron salarios dignos para la plantilla. El fuerte carácter reivindicativo de la zona se debe, en buena medida, al tirón del sector minero presente en la zona. Los trabajadores más jóvenes de la central reconocían nada más ingresar el sentimiento de unidad y calor familiar que imperaba. Hubo momentos en que más del 50% de la plantilla estaba afiliada a CCOO. Se recordó formas de negociación en tiempos pasados, en los que un apretón de manos bastaba para adquirir y cumplir un compromiso. Sobre el desmantelamiento, los ex trabajadores de la central lamentan que se haya hecho de forma traumática y sin una despedida, sentimiento que se extiende en una comarca donde Endesa ha sido tan importante.
CCOO y SIE te invitan a participar en la consulta sobre el VI Convenio. Haz click en el enlace o en la imagen para acceder. Es anónima.
La pregunta que formulamos es “¿Consideras aceptables las condiciones del VI Convenio?”, con tres posibilidades de respuesta: sí, no o ns/nc.
Te recordamos que hoy, miércoles, 30 de octubre, CCOO y SIE hemos convocado a toda la plantilla de Endesa a la asamblea online que celebraremos para hacer balance de la negociación del VI Convenio.
En la mañana de hoy, la dirección ha comunicado que firma el VI Convenio con la sección sindical Ugt. Desde CCOO y SIE hemos pedido un plazo de una semana con vistas a decidir nuestra adhesión.
La negociación del VI Convenio toca a su fin y desde CCOO consideramos que el texto presentado por la dirección es claramente insuficiente con lo que merece la plantilla de Endesa, por la profesionalidad demostrada en estos años durísimos de pandemia y post pandemia, la alta productividad demostrada (de la que se han hecho eco los medios de prensa), los extraordinarios beneficios de Endesa -y lo que estos han aportado a la matriz Enel-, así como las previsiones financieras publicadas por Endesa para los pró
Una vez se ha hecho efectivo el cambio de sociedad de los trabajadores de Endesa X a Endesa Energía el pasado 1 de octubre, ayer 22 de octubre la RD nos ha presentado cambios organizativos en Retail Iberia como resultado de las Confluencias. Estos cambios afectan a un total de 125 personas que cambian de dirección, de las cuales hay 17 que cambian de empresa.
Desde CCOO queremos agradeceros la asistencia a esta nueva asamblea de teletrabajo. Clicando aquí podéis acceder a la grabación de la sesión.