La violencia contra las mujeres no tiene colores: tiene víctimas
El 25N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, es un día para denunciar la violencia en todas sus formas y exigir compromisos reales.
La mejor garantía de preservar un modelo sindical participativo, reside en transmitir información puntual y conocimiento exacto de todas las materias que constituyen las relaciones laborales del Grupo Endesa
Uno de los pilares básicos que conforman el estilo sindical de Comisiones Obreras, es la responsabilidad de informar con agilidad y transparencia.
A partir de esta premisa y nunca en deterioro de los procesos asamblearios y la comunicación directa, presentamos este nuevo instrumento al servicio de los trabajadores/as del Grupo Endesa como reafirmación de nuestro compromiso histórico.
La puesta en marcha de esta herramienta participativa, está encaminada a proporcionar un amplio conocimiento de las materias que configuran nuestras relaciones laborales, con la finalidad de convertir al trabajador en protagonista activo en la defensa y mejora de sus derechos contractuales.
Con esta iniciativa nos proponemos facilitar una información homogénea, completa y actualizada y esperamos que nos hagais llegar vuestras consultas y propuestas, aceptando el reto de responder a ellas con la mayor celeridad posible y de forma personalizada.
Si logramos que este proyecto se convierta en algo útil para vosotros/as daremos por cumplido nuestro objetivo.El 25N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, es un día para denunciar la violencia en todas sus formas y exigir compromisos reales.
Hasta las 17 horas. El tema de la encuesta es “¿Cuándo fue la primera mujer que…?”
Como cada año, la secretaría de Igualdad de CCOO Endesa lanza iniciativas que animan a la participación coincidiendo con el 8M, Día Internacional de la Mujer.
En esta ocasión os hemos propuesto la encuesta “¿Cuándo fue la primera mujer que…?”. Entre quienes participen se sortearán 3 ejemplares del libro “Todo lo que mi novio debe saber sobre feminismo”, de Mara Mariño.
Como sabéis, con motivo del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, desde CCOO realizamos cada año acciones divulgativas para sensibilizar y concienciar de la importancia de la erradicar cualquier tipo de violencia contra las mujeres.
Hoy celebramos el día Internacional del Orgullo LGTBI+. En CCOO Endesa estamos muy preocupados por las derivas en los últimos días y semanas motivadas por los pactos políticos que se han cerrado en ayuntamientos y comunidades de España tras las elecciones del 28 de mayo. Con orgullo decimos que España es un país pionero en derechos LGTBI+, eso nos convierte en una sociedd avanzada, diversa, plural, generosa e inclusiva.
Clica aquí para ver el vídeo de CCOO Endesa por el 8M. En él, las voces de los delegados y las delegadas de CCOO Endesa se unen por la igualdad.
Además. recuerda las acciones de CCOO Endesa este año por el 8M:
Lee aquí nuestra nota informativa, enviada ayer.
El lema de CCOO este año es “La igualdad es un plan que funciona”, como hemos recordado en la nota enviada esta mañana.
Cada año, desde CCOO Endesa lanzamos iniciativas participativas con respecto al 8M. Para este, os proponemos un sencillo juego de conocimiento sobre la igualdad en Endesa, con 8 preguntas, algunas de cuyas respuestas estamos seguras de que os sorprenderán. “8M, 8 Preguntas”
Mañana es el Día Internacional de la Mujer. Todas las medidas orientadas a la equidad y la igualdad que se instauren en las empresas consecuentemente mejorarán las vidas de las personas trabajadoras. Es responsabilidad de sindicatos y empresas que la igualdad salarial sea efectiva. Funciona que las mujeres y hombres de Endesa tengan una mejor relación entre vida profesional y personal. Funcionan las empresas con mayor diversidad de pensamientos e ideas.
Mañana es Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, día de visibilizar el trabajo de las mujeres que se dedican a las áreas STEM y ayudar a crear referentes femeninos que puedan contribuir a la elección de estas áreas como carreras profesionales. No es que a lo largo de la historia no haya habido importantísimas aportaciones de mujeres. Lo que ha habido es una visión del mundo y la historia escrita por hombres para hombres. Endesa tampoco se puede permitir prescindir del talento femenino. Entre las medidas propuestas por CCOO en la mejora de nuestro Plan de Igualdad hay varias orientadas la captación del talento femenino en las carreras técnicas y acciones en centros educativos.
CCOO ha demostrado su compromiso real con la violencia contra la mujer liderando en Endesa los actos que conmemoran este 25N. Son ya 1.171 mujeres asesinadas desde 2003. Una de cada cinco mujeres en España afirma haber sufrido violencia durante el último año. La violencia estructural exige un compromiso colectivo.
Invitamos a la plantilla de Endesa en Madrid a la jornada formativa “Agentes de cambio contra la violencia de género” que se impartirá hoy jueves, 24 de noviembre, a las 14 horas y que cuenta con la participación de la Fundación Ana Bella.
El evento durará como máximo una hora, es online en directo y está dirigido a mujeres y hombres. Para asistir, busca el enlace en el correo electrónico que hemos enviado hoy.
Son un taller de defensa personal para mujeres y una jornada formativa para toda la plantilla con la participación de la Fundación Ana Bella. Para el taller de la sede de Barcelona aún hay plazas. Las actividades se realizan en aquellos territorios que han contado con la autorización de la dirección de Endesa. CCOO Endesa quiere ampliarlas a todos los territorios en años sucesivos.
Hoy, día del Orgullo LGTBI+, desde CCOO Endesa reivindicamos el respeto e igualdad de derechos de todas las personas lesbianas, gais, trans, bisexuales e intersexuales.
Comisiones Obreras, el sindicato de mayor implantación en España, trabaja para garantizar los derechos sociales y laborales de todas las personas, combatiendo la discriminación, el acoso, el rechazo directo o indirecto y la violencia, especialmente en el ámbito laboral. Es inadmisible el menoscabo de los derechos de ninguna persona trabajadora, en especial de las más vulnerables.
Desde CCOO animamos a todas las partes en Endesa a abordar, mediante la comunicación, participación y consulta efectiva con los representantes de los trabajadores en materia de prevención, aquellos cambios organizativos, metodológicos y de procesos de innovación que supongan un impacto en la salud y seguridad de los trabajadores. El diálogo social eficaz es esencial para fomentar la apropiación y el compromiso. En un lugar de trabajo con una cultura de SST sólida existe un diálogo basado en la confianza y el resto mutuo entre personas trabajadoras y dirección.
Hoy es el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, establecido por Naciones Unidas en 2015. Estas disciplinas son la base de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la Unesco que, para lograr su objetivo, se basará cada vez más en conocimientos científicos, técnicos y matemáticos.
Iniciamos una serie de escritos destinados a remover vuestras conciencias, a generar debate y a animaros a pensar, meditar, sobre la violencia machista que impregna nuestra sociedad.
La violencia machista se manifiesta, principalmente, en 3 ámbitos básicos de la relación de la persona: En la relación de pareja, en las agresiones en la vida social, y por último en el acoso en el medio laboral.
Estos son los aterradores datos del Ministerio de Igualdad del gobierno de España y ONU .
Nadie en el mundo debería tener miedo de caminar por la calle de la mano de la persona que ama.
Hoy 28 de junio es Día Internacional del Orgullo LGTBI y desde CCOO Endesa reclamamos la puesta en marcha de todas las medidas que garanticen la igualdad efectiva de toda la comunidad LGTBI. Pedimos a la plantilla de Endesa que se sensibilice y se sume a las reivindicaciones de este colectivo.
Anunciaron su plan desde el principio de la negociación del V Convenio Marco, lo pusieron en el centro de la negociación (pues suponía embolsarse más de 700 millones de euros a costa de los beneficios sociales de la plantilla) y lo ejecutaron de forma humillante en el peor día posible del año, coincidiendo con el Día Internacional del Trabajo.