La mejor garantía de preservar un modelo sindical participativo, reside en transmitir información puntual y conocimiento exacto de todas las materias que constituyen las relaciones laborales del Grupo Endesa

Uno de los pilares básicos que conforman el estilo sindical de Comisiones Obreras, es la responsabilidad de informar con agilidad y transparencia.


A partir de esta premisa y nunca en deterioro de los procesos asamblearios y la comunicación directa, presentamos este nuevo instrumento al servicio de los trabajadores/as del Grupo Endesa como reafirmación de nuestro compromiso histórico.

La puesta en marcha de esta herramienta participativa, está encaminada a proporcionar un amplio conocimiento de las materias que configuran nuestras relaciones laborales, con la finalidad de convertir al trabajador en protagonista activo en la defensa y mejora de sus derechos contractuales.


Con esta iniciativa nos proponemos facilitar una información homogénea, completa y actualizada y esperamos que nos hagais llegar vuestras consultas y propuestas, aceptando el reto de responder a ellas con la mayor celeridad posible y de forma personalizada.

Si logramos que este proyecto se convierta en algo útil para vosotros/as daremos por cumplido nuestro objetivo.

CCOO denuncia el acuerdo de Hydro Iberia ante la Dirección General de Trabajo

La discrepancia fundamental es la voluntad de la dirección de abrir un proceso de Modificación Sustancial de Condiciones de Trabajo (artículo 41 del Estatuto de los Trabajadores). Todo esto ocurre mientras los trabajadores afectados de Hydro Iberia concurrían a unos procesos electorales que dieron una contundente victoria por mayoría absoluta de CCOO y el aval al posicionamiento de CCOO con firmas de más del 65% de la plantilla afectada.

 

Lamentamos que Ugt y la dirección de Endesa frivolicen con la transición energética justa

El pasado día 10 de junio nos sorprendía la firma de un documento por parte de la dirección de Endesa, la sección de Industria de Ugt y UGT en Andalucía en relación a los Acuerdos Tripartitos de Transición Energética suscritos en abril de 2020 por CCOO, Ugt, el Gobierno de España y las compañías propietarias de centrales térmicas de

Pedimos mayor concreción de la reorganización de Distribución

Esta mañana a las 9 horas, y a raíz de una petición reiterada de CCOO, Relaciones Laborales nos ha convocado a una reunión informativa sobre la reorganización de la línea de Distribución. Lamentamos que, una vez más, la dirección espere hasta el último momento para informar a los representantes sindicales, mientras la línea ya ha estado explicando estos cambios directamente a los afectados.

Acuerdo de traspaso de trabajadores entre Endesa Medios y Sistemas SL y Enel Iberia SRL

Hoy hemos acordado, dentro del período de consultas iniciado según lo previsto en el Acuerdo Marco de Garantías, el traspaso de 31 trabajadores de la empresa Endesa Medios y Sistemas S.L. a Enel Iberia SRL, así como de 7 trabajadores de la sociedad Enel Iberia SRL a Endesa Medios y Sistemas S.L. El objetivo es la adscripción de los trabajadores a las sociedades para la que realmente prestan su actividad laboral, así como homogeneizar la organización de Globales a nivel Iberia.

Pedimos a E-Distribución que cumpla con lo acordado en la adaptación de la evaluación de riesgos y reasigne correctamente a los trabajadores

El pasado mes de marzo, el Servicio de Prevención Mancomunado (SPM) presentó a las secciones sindicales  la adaptación de la evaluación de riesgos del personal de E-Distribución y su plan de implantación.

Esta adaptación conllevaba dos etapas diferenciadas: la primera, identificar los puestos de trabajo (no confundir con ocupaciones) y sus riesgos; la segunda, el posterior volcado según lo indicado en la presentación.

En esta entrada accedes al Power Point aportado en la presentación.

Unai Sordo se suma a las críticas a la dirección de Endesa por el incumplimiento del Acuerdo de Recolocaciones

El líder de Comisiones Obreras se añade a otros altos cargos del sindicato en advertir a la dirección que incumplir lo firmado con las secciones sindicales y el Gobierno de España no es el camino adecuado para gestionar un reto tan importante como es la transición energética por el cierre de las centrales de carbón. Unai Sordo rechaza que se “maltrate a las personas y que no se cumplan taxativamente los compromisos” y exige un “comportamiento exquisito por parte de la dirección con el conjunto de las personas trabajadoras de Endesa y, en particular, con los responsables sindicales de Comisiones Obreras”.

La dirección y Ugt se alían en hidráulicas para un nuevo hachazo a los derechos de la plantilla

Tras la reunión celebrada hoy por la unificación de acuerdos de las Unidades de Producción Hidráulica (UPH, hoy Hydro Iberia), desde CCOO nos reiteramos en el posicionamiento que hemos venido manteniendo durante todo el proceso, y que ha sido avalado con la firma del 65 % de la plantilla afectada.

En la reunión de hoy, la dirección y Ugt han acercado posturas, mientras que SIE se ha desmarcado del acuerdo. Las posturas de Ugt y la dirección son muy parecidas a las iniciales de la dirección, cuando quedó desregulada la organización de las UPHs.

La dirección informa de la afectación de los nuevos peajes a la tarifa de empleado

La dirección de Endesa nos ha trasladado hoy la afectación que tendrá la nueva circular de peajes del Gobierno de España sobre la tarifa de empleado. En principio, y en tanto en cuanto no cambie el precio de referencia del APV (Acuerdo Previo de Valoración), el término de energía se aplicará igual que en estos momentos.

CCOO expresa hoy su rechazo a las políticas de la dirección con una concentración frente a la sede de Endesa en Madrid

Delegadas, delegados, afiliadas, afiliados y simpatizantes de CCOO, acompañados por delegados y delegadas de la Federación de Industria de Comisiones Obreras, nos concentramos hoy, a partir de las 11.00 horas, delante de la sede de Endesa en Madrid, para mostrar nuestro descontento con el trato de la dirección de Endesa con la plantilla.

Los motivos de la concentración son los siguientes:

Sonia Velasco: “Me llena de alegría que las mujeres seamos mayoría en CCOO en Madrid”

Desde febrero pasado, una mujer ocupa, por primera vez, la secretaría general de CCOO Endesa en Madrid. Su objetivo es aumentar la representación de CCOO en la sede de Ribera del Loira. “Es la solución para garantizar las mejores condiciones laborales para la plantilla en estos tiempos de incertidumbres”. Sonia Velasco es también la nueva responsable de Finanzas de CCOO Endesa.

  •  “Hay que combatir los incumplimientos flagrantes de la normativa vigente, con compañeros que realizan jornadas muy alejadas de lo establecido y acumulación de horas no registradas”
  •  “El nuevo escenario laboral provoca problemas nuevos a los que como sección sindical debemos dar una respuesta rápida y eficiente”
  •  “El V Convenio ha significado más desigualdad”

5 muertes en 48 horas: denuncia si quieres terminar con la violencia machista

Dada la gravedad de los hechos de los últimos días en España, donde en 48 horas se han cometido cinco asesinatos por violencia machista, desde CCOO Endesa queremos reiterar con la voz más alta y rotunda posible nuestra condena de todos los asesinatos machistas.

Desde enero pasado, son ya 13 las mujeres víctimas mortales de violencia de género este año. Desde 2013, 309 niños han quedado huérfanos por este motivo. Desde 2003 que se tienen registros, han sido 1.091 las mujeres víctimas mortales de la violencia machista.

Sin indicios por ahora de una campaña de vacunación en Endesa

Ante las consultas que hemos recibido en CCOO Endesa tras la publicación en prensa de que una empresa había empezado a vacunar a sus empleados, en concreto Seat, trasladamos a la plantilla la información que la dirección nos facilitó en la Comisión de Participación celebrada el jueves 6 de mayo.

Octava reunión de Materias Concretas sobre O&M Hydro

En el día de hoy se ha celebrado la octava reunión sobre la homogenización de las condiciones de la plantilla de O&M Hydro, donde no se han producido avances, ya que las demás secciones sindicales han realizado sus aportaciones en base a la propuesta definitiva que la dirección presentó el pasado lunes, aunque sí se ha podido percibir un acercamiento de posturas entre ambas partes.

Consternación por el fallecimiento de Mariano Gros Bañeres

Ayer nos sacudió la tristísima noticia del fallecimiento de Mariano Enrique Gros Bañeres, de 61 años, responsable en Network Syst&Telec Oper&Mainten Iberia. Mariano Gros llevaba 35 años en Endesa y había estado también como responsable de E-Distribución en Canarias.

Desde CCOO Endesa queremos trasladar a la familia y amigos del fallecido nuestro más sincero pésame.

La ley mordaza llega a Endesa

El pasado viernes se ha vivido en Endesa un capítulo estrambótico. La sección sindical de momento mayoritaria ha convocado una asamblea solo para sus afiliados/as de hidráulicas y han expulsado de la misma a todos aquellos que no lo eran.

Será capaz (salto al vacío)

En la reunión celebrada hoy, la dirección manifiesta que cree que las posturas en la mesa de negociación ya están plantadas, que no hay margen para seguir negociando y que, en virtud del artículo 41, el próximo lunes presentará su última propuesta y, si no se acepta, se acabará la negociación.