La mejor garantía de preservar un modelo sindical participativo, reside en transmitir información puntual y conocimiento exacto de todas las materias que constituyen las relaciones laborales del Grupo Endesa

Uno de los pilares básicos que conforman el estilo sindical de Comisiones Obreras, es la responsabilidad de informar con agilidad y transparencia.


A partir de esta premisa y nunca en deterioro de los procesos asamblearios y la comunicación directa, presentamos este nuevo instrumento al servicio de los trabajadores/as del Grupo Endesa como reafirmación de nuestro compromiso histórico.

La puesta en marcha de esta herramienta participativa, está encaminada a proporcionar un amplio conocimiento de las materias que configuran nuestras relaciones laborales, con la finalidad de convertir al trabajador en protagonista activo en la defensa y mejora de sus derechos contractuales.


Con esta iniciativa nos proponemos facilitar una información homogénea, completa y actualizada y esperamos que nos hagais llegar vuestras consultas y propuestas, aceptando el reto de responder a ellas con la mayor celeridad posible y de forma personalizada.

Si logramos que este proyecto se convierta en algo útil para vosotros/as daremos por cumplido nuestro objetivo.

"Solo me genera pasión lo que me preocupa, y solo me preocupa lo que me interesa, sino me interesa no tiene sentido para mí” (Augusto Losada)

Si en el año 1994, cuando se aprobaba el Reglamento de Elecciones que tenemos en vigor (RD 1846/1994), nos hubiesen preguntado si Endesa podía haber obtenido los resultados del último año con la mayor parte de la plantilla trabajando desde casa, probablemente todos habríamos respondido no. Hemos demostrado que con esfuerzo y con una enorme capacidad de adaptación estamos superando una situación muy difícil. Los tiempos han cambiado y llevamos años inmersos en un mundo digital.

Las UPH no somos Uber

Con esta homogenización se desregularizan las condiciones laborales, se crea otra brecha salarial con los nuevos ingresos y no se hace una homogenización de las UPH. Cada UPH tendrá unas condiciones en los CPD y se establecerá una barra libre de trabajo, fuera de jornada y localización. Como en un mal juego de magia, la empresa y Ugt pretenden que pensemos que nos da algo, cuando ese algo ya lo tenemos.

¡Que viene el lobo! Se repite la historia en hidráulicas

La decisión de modificación de condiciones de trabajo sea de carácter individual o colectivo, compete al empresario, quien puede imponerla, aunque no haya acuerdo con la representación legal de los trabajadores. Sin embargo, la inaplicación o derogación de condiciones de trabajo no puede llevarse a efecto de forma unilateral por el empresario.

Homogeneización condiciones personal Hydro Iberia

En la mañana de hoy se ha celebrado la cuarta reunión del periodo de consultas dentro de la Comisión Negociadora de Materias Concretas, en el marco de la cual la dirección de Endesa ha venido planteando, desde la primera celebrada el pasado 17 de marzoderogar los acuerdos de hidráulicas y homogenizar las condiciones económicas y normativas de funcionamiento para todo el personal de O&M de Iberia Hydro.

CCOO, en contra de dar por cerrado el proceso de recolocaciones

En la reunión de la Comisión de Seguimiento de Recolocaciones celebrada en el día de hoy, CCOO ha presentado un documento donde expresa su posición al respecto. En esta entrada puedes acceder al mismo.

En primer lugar, desde CCOO consideramos que el acuerdo no se puede cerrar hasta que se desmantelen las centrales, una condición que aparece en el propio Acuerdo de Recolocaciones.

Presentamos nuestra propuesta para la plantilla de Hidráulicas

En la mañana de hoy se ha celebrado la tercera reunión del periodo de consultas dentro de la Comisión Negociadora de Materias Concretas, en el marco de la cual la dirección de Endesa ha venido planteando, desde la primera celebrada el pasado 17 de marzo, derogar los acuerdos de hidráulicas y homogenizar las condiciones económicas y normativas de funcionamiento para todo el personal de O&M de Iberia Hydro.

Consternación en Sevilla por el fallecimiento del compañero Antonio Alberto Pérez Méndez

Hoy lunes nos hemos levantado con la tristísima noticia del repentino fallecimiento, anoche, de Antonio Alberto Pérez Méndez, de 47 años, compañero del Centro de Control de Media Tensión de Sevilla, donde ocupaba la responsabilidad de Jefe de Turno. Alberto Pérez llevaba 19 años en Endesa y deja mujer y dos niñas. Para ellas nuestro más sincero pésame, que hacemos extensivo al resto de la familia y amigos del fallecido.

CCOO lidera las elecciones sindicales en Endesa Energía en Cataluña

Esta semana se han realizado las elecciones sindicales en la línea de negocio de Endesa Energía en Tarragona con la victoria de la compañera Rocío Mesa como delegada de personal. 

Rocío se impuso con un total de 6 votos a favor por 2 de la otra candidatura con un 100% de participación.

Desmotivación en la fuerza de ventas por el fraccionamiento en el pago de sus objetivos

A dos días del cobro de la retribución variable del año 2020 por parte del personal que la reciba de Endesa Energía, la dirección de Endesa envía una carta personalizada indicando lo siguiente: “Para el colectivo al que perteneces, a falta de cierre de todos los datos necesarios para el cálculo de la consecución final 2020, se te abonará un anticipo en nómina de marzo”. Este anticipo corresponde al 70% sobre una consecución teórica del 100%.

La dirección insiste en desregular las condiciones laborales de hidráulicas

En la mañana de hoy se ha mantenido la segunda reunión del periodo de consultas, en aplicación del artículo 41 del Estatuto de los Trabajadores, dentro de la Comisión Negociadora de Materias Concretas, donde la dirección de Endesa sigue insistiendo en derogar los acuerdos de hidráulicas y homogenizar las condiciones económicas y normativas de funcionamiento para todo el personal de O&M de Iberia Hydro.

Deducción de la cuota sindical en la campaña de la renta 2021

Recordamos a las personas trabajadoras de Endesa que estén afiliadas a sindicatos que la cuota sindical que abonan mensualmente es un gasto deducible en la declaración de la renta, según recoge el artículo 19.2 de la Ley del IRPF. La campaña de la renta comienza este año el 7 de abril y finaliza el 30 de junio.

La dirección plantea derogar los acuerdos de Hidráulicas y modificar a la baja sus condiciones económicas

En la mañana de hoy se ha iniciado un periodo de consultas en la Comisión Negociadora de Materias Concretas por la iniciativa de la dirección de Endesa de derogar los acuerdo de hidráulicas y homogenizar las condiciones económicas y normativas de funcionamiento para todo el personal de O&M de Iberia Hydro.

“Estos son mis principios. Si no le gustan, tengo otros”

Los resultados de los procesos electorales celebrados hasta ahora son muy buenos para Comisiones Obreras. Instamos a todas las compañeras y compañeros a participar masivamente en los que están pendientes. Democratizar las relaciones laborales es uno de nuestros ejes de acción sindical.