La mejor garantía de preservar un modelo sindical participativo, reside en transmitir información puntual y conocimiento exacto de todas las materias que constituyen las relaciones laborales del Grupo Endesa

Uno de los pilares básicos que conforman el estilo sindical de Comisiones Obreras, es la responsabilidad de informar con agilidad y transparencia.


A partir de esta premisa y nunca en deterioro de los procesos asamblearios y la comunicación directa, presentamos este nuevo instrumento al servicio de los trabajadores/as del Grupo Endesa como reafirmación de nuestro compromiso histórico.

La puesta en marcha de esta herramienta participativa, está encaminada a proporcionar un amplio conocimiento de las materias que configuran nuestras relaciones laborales, con la finalidad de convertir al trabajador en protagonista activo en la defensa y mejora de sus derechos contractuales.


Con esta iniciativa nos proponemos facilitar una información homogénea, completa y actualizada y esperamos que nos hagais llegar vuestras consultas y propuestas, aceptando el reto de responder a ellas con la mayor celeridad posible y de forma personalizada.

Si logramos que este proyecto se convierta en algo útil para vosotros/as daremos por cumplido nuestro objetivo.

La vuelta a las oficinas mañana miércoles es voluntaria

Tal y como ha explicado de forma reiterada la dirección de Endesa en sus comunicados y en las reuniones mantenidas con las secciones sindicales, la vuelta transitoria a las oficinas de la plantilla de Endesa que se iniciará a partir de mañana miércoles, 15 de septiembre, es voluntaria. Solo se requiere del trabajador que haga la reserva de puesto, en caso de que decida asistir presencialmente, en la semana o semanas de oficinas que se le hayan especificado en la carta individual.

Carmen Dugo: “Es crucial que la plantilla dé mayor representatividad a CCOO en Sur para responder con eficacia a los desafíos”

La secretaria general de CCOO Endesa en Sur cree que la pandemia “ha disuelto el skyline de las certezas que teníamos como sociedad, hemos de caminar sin miedo y asimilar conscientemente las lecciones aprendidas”. Las prioridades en su primer año de mandato han sido potenciar la digitalización, la cohesión interna y la interlocución con Relaciones Laborales. “Para liderar un equipo”, dice, “hay que saber escuchar mucho, tener constancia y ser buena persona”.

Ampliamos información sobre las medidas preventivas por la vuelta a centros de trabajo desde el próximo 15 de septiembre

La reunión celebrada ayer de la Comisión de Participación (máximo órgano en materia de prevención de riesgos laborales en Endesa) tuvo como único punto del orden del día las medidas preventivas por la presencialidad en los centros de trabajo a partir del día 15. Estas medidas son una continuación y evolución de las ya adoptadas desde el inicio de la pandemia, son transitorias y se seguirán adaptando en función de cómo evolucione la crisis sanitaria. Afectan al personal en modalidad Trabajo Fuera de Oficina  (TFO) y Mixto.

La dirección explica a los sindicatos el modelo transitorio de teletrabajo hasta que termine alerta sanitaria

La vuelta a las oficinas, hasta que se termine la alerta sanitaria en España, está prevista a partir del próximo miércoles 15 de septiembre, será temporal y voluntaria por parte de cada persona trabajadora, y para acceder a la misma será necesario el Green Pass (o certificado de vacunación Covid), o bien un test PCR o test de antígenos con resultado negativo, que garantice que el trabajador este libre de cualquier carga vírica.

Inauguramos servicio diario de titulares de prensa

Deseamos a toda la plantilla de Endesa un feliz retorno al trabajo este mes de septiembre. Esperamos que las vacaciones se hayan disfrutado.

Desde CCOO llevamos trabajando en verano para ofrecer de forma diaria a toda la plantilla de Endesa un servicio de prensa a través del cual puedan estar al tanto de las principales noticias de nuestra empresa, el sector energético y otras noticias de interés.

Hondo dolor por el fallecimiento del compañero Francisco Gallardo Rodríguez en Sevilla

Hoy viernes, 20 de agosto, lamentamos comunicar la tristísima noticia del fallecimiento, ayer, del compañero Francisco Gallardo Rodríguez, trabajador de Endesa del Centro de Control de Media Tensión de Sevilla, donde ocupaba la responsabilidad de Jefe de Turno. Francisco tenía 51 años. Llevaba 20 años en Endesa y deja  dos hijos. Queremos trasladar nuestras condolencias más sinceras a la familia y amistades del fallecido.

La sentencia del Tribunal Supremo no afecta a la impugnación del convenio

A falta de realizar un análisis jurídico más amplio, estos son algunos puntos importantes respecto a la sentencia del Tribunal Supremo sobre el recurso por la pérdida de los derechos del personal pasivo de Endesa, hecha pública en el día de ayer, y que, lamentablemente, ha sido desfavorable.

En esta entrada tienes el pdf completo con la sentencia.

Actualización del protocolo de Embarazo y Lactancia en Endesa

Recientemente se ha presentado una actualización del protocolo de Embarazo y Lactancia en el seno de la Comisión de Participación de Endesa en la que se definen las medidas derivadas de la comunicación por parte de la trabajadora de su embarazo. En esta entrada accedes al documento íntegro.

Este protocolo:

La Dirección General de Trabajo revisará el acuerdo de Hydro Iberia

CCOO Endesa ha publicado en su web todas las actas y documentos generados en el proceso de negociación de Hydro Iberia con el objetivo de dotar al mismo de la máxima transparencia y para que la plantilla que esté interesada tenga un conocimiento exhaustivo del transcurso del mismo. Picando en el hipervínculo anterior accedes a ellos.

CCOO rechaza en un vídeo las comparaciones con Amazon de directivos italianos de Endesa

Ricard Serrano: “Rechazamos de forma clara y contundente lo que es el símbolo de la precarización dentro de las empresas en que se ha convertido Amazon”. El vídeo, de dos minutos y medio, también resume algunos de los principales frentes sucedidos en Endesa en el primer semestre del año. Serrano recuerda también a la plantilla de Endesa X, que no incluyó en el vídeo por haberse producido la noticia de su reorganización recientemente: “CCOO no dejará solo a nadie que pase por un proceso de reubicación o recolocación”, afirmó.

El acuerdo de Hydro Iberia no debe aplicarse en las condiciones actuales

Tal como informamos en la nota del pasado 17 de junio, Comisiones Obreras presentó el 15 de junio un escrito en la Dirección General de Trabajo del Gobierno de España para que “no se registre ni se publiquen los acuerdos expresados en la Comisión de Materias Concretas en relación a la aplicación del cierre consulta previa y período de consultas de O&M Iberia Hydro”.

¿A qué llamamos democratización de las relaciones laborales en Endesa?

El webinario “Democratizar Endesa: una propuesta desde CCOO” fue el lugar que presentó el trabajo de investigación que expertos externos realizarán sobre esta cuestión en nuestra compañía. “El problema es definir el concepto “democratización de las relaciones laborales”, pues para unos es cogestión y para otros más autonomía y mayor participación sindical” (Sara Lafuente) -  “La renovación del sindicato pasa por la creación de nuevos roles y ampliar el proyecto creando formas de representación más especializadas para conectar también a la gente joven” (Miguel Martínez Lucio) - “Frente a la digitalización en la que estamos inmersos hay que dar una respuesta sindical a la altura de las demandas del siglo XXI” (Ricard Serrano)

Endesa, laboratorio de democratización de las relaciones laborales

El trabajo se dividirá en tres etapas, una de mapeo, otra de presentación de resultados y una tercera de puesta en marcha de las propuestas. Comenzará en julio con la preparación del plan de trabajo, realización de entrevistas selectivas y la planificación de actividades de cara al último cuatrimestre del año. Se pedirá la participación de toda la plantilla de Endesa. Por primera vez, una de las secciones sindicales de Endesa convoca a la plantilla para un proceso de investigación.

Endesa X, una incógnita que, o se despeja, o se desintegra

10 trabajadores de la plantilla pasarán a formar parte del equipo de eHome Global sin cambio de sociedad ni cambio de trabajo, mientras 11 han de ser objeto de reubicación. ¿Sabrá la dirección de Endesa despejar de una vez la incógnita de la X y tendremos idea clara respecto al futuro de esta empresa o seguirán con hipótesis y cálculos? Ponte en contacto con Roser Medina, Anastasio Riballo o Tomás Barreña para cualquier consulta.

Aplazado al 19 de octubre el juicio por la impugnación del V Convenio

El juicio por la impugnación del V Convenio Marco, que estaba previsto para hoy, 23 de junio, en la Audiencia Nacional, ha sido aplazado para el próximo 19 de octubre.

La razón del aplazamiento es la voluntad de los ponentes de la Audiencia Nacional de esperar por la resolución del recurso al Tribunal Supremo por la sentencia del juicio celebrado en 2019 por la tarifa del personal jubilado, dado que ambos litigios hacen referencia a la vigencia de los Acuerdos de Garantías de Endesa de 1999.

CCOO ante la nueva organización de los centros de control de Generación

En la reunión del pasado viernes, 18 de junio, la dirección de Endesa nos ha presentado la nueva organización de los centros de control de Generación (Power Generation) con el objetivo, según la dirección, de mejorar la interoperabilidad entre las mismas. En esta entrada accedes al documento entregado.

Desde CCOO:

·         valoramos la no movilidad de personal respetando los mismos centros que hasta ahora existen.

No entendemos la asignación preventiva de eDistribución

Está siendo arbitraria y contradictoria según los diferentes territorios y departamentos. ¿Por qué a personal adscrito a Retén, Intervención, Solicitante de Hojas de Trabajo Programado (descargos, etc.) o Jefes de Instalaciones se les “adapta” como personal de oficina con visitas puntuales, con las obligaciones de presencia en la instalación de dichos perfiles?