La mejor garantía de preservar un modelo sindical participativo, reside en transmitir información puntual y conocimiento exacto de todas las materias que constituyen las relaciones laborales del Grupo Endesa

Uno de los pilares básicos que conforman el estilo sindical de Comisiones Obreras, es la responsabilidad de informar con agilidad y transparencia.


A partir de esta premisa y nunca en deterioro de los procesos asamblearios y la comunicación directa, presentamos este nuevo instrumento al servicio de los trabajadores/as del Grupo Endesa como reafirmación de nuestro compromiso histórico.

La puesta en marcha de esta herramienta participativa, está encaminada a proporcionar un amplio conocimiento de las materias que configuran nuestras relaciones laborales, con la finalidad de convertir al trabajador en protagonista activo en la defensa y mejora de sus derechos contractuales.


Con esta iniciativa nos proponemos facilitar una información homogénea, completa y actualizada y esperamos que nos hagais llegar vuestras consultas y propuestas, aceptando el reto de responder a ellas con la mayor celeridad posible y de forma personalizada.

Si logramos que este proyecto se convierta en algo útil para vosotros/as daremos por cumplido nuestro objetivo.

Alfredo Villodas: “Si denunciamos el convenio es porque lo queremos mejorar, la plantilla lo merece”

Entrevistamos al secretario de Acción Sindical de CCOO Endesa. “La nulidad del laudo es una primera batalla ganada en una guerra judicial que puede ser larga”. “Han conseguido que el convenio sea malo para todos los colectivos. Solo es bueno para la dirección”. “A la plantilla de Convenio Marco la sentencia de la Audiencia Nacional no les afectaba y resulta que el convenio les quita el 60 % de lo que tenían de tarifa”. “Con esta tarifa de empleado, pierden los territorios que consumen poco y los que consumen mucho”. “Los que firmaron el V Convenio Marco ni siquiera fueron capaces de llegar al incremento medio de convenios en España”. “Lo que perdamos ahora en términos de poder adquisitivo no lo vamos a recuperar nunca”.

Las centrales de Andorra y Compostilla cierran sin la seguridad de una transición energética justa

Las plantillas de las empresas auxiliares de ambas centrales están siendo despedidas sin garantías de contratación. En el caso de la central de Andorra, la Plataforma de Subcontratas de la Central Térmica, el Comité de Empresa, CCOO, UGT y AMEPEA convocan a una concentración que tendrá lugar el próximo día 30 de junio a las 13.30 horas en la puerta de la central térmica. Hacen un llamamiento a la participación de la ciudadanía y de la corporación municipal.

El Plan de retorno no funciona como se esperaba

Después de innumerables reuniones con la dirección de la empresa, donde dejamos bien claro la importancia de realizar el trabajo fuera de la oficina con totales garantías de salud, ésta diseñó un plan de retorno que viene acompañado de medidas para las personas que realizan su trabajo en la modalidad de TFO:  “para que los empleados que trabajan en ese formato puedan trabajar desde casa de forma cómoda y protegiendo la salud”.

Actualizamos nuestras Guías de Papás y Mamás y Conciliación de Endesa

La secretaría de Igualdad de CCOO Endesa ha actualizado nuestras dos guías, la Guía de Mamás y Papas de Endesa, y la Guía de Conciliación, con todas las novedades.

Se trata de dos documentos que compila la información relativa a estos dos importantes temas, la maternidad y paternidad y la conciliación de la vida laboral y personal.

¡Esperamos que las Guías te resulten útiles! Si te descargaste versiones anteriores, sustitúyelas por estas.

Para cualquier duda o consulta, dirígete a tu Delegado de Comisiones Obreras más cercano.

La dirección incorpora nuestras recomendaciones en Seguridad y Salud Laboral contra el Covid19

Nos satisface comprobar que muchas de las recomendaciones de CCOO Endesa a la empresa en materia de Seguridad y Salud Laboral están siendo incorporadas por la dirección. Estas medidas las compartimos con motivo de la nota que celebraba el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, coincidiendo con la vuelta a los centros de trabajo de parte de la plantilla de eDistribución este lunes 27 de abril.

Un Primero de Mayo para dar valor a la plantilla

Anunciaron su plan desde el principio de la negociación del V Convenio Marco, lo pusieron en el centro de la negociación (pues suponía embolsarse más de 700 millones de euros a costa de los beneficios sociales de la plantilla) y lo ejecutaron de forma humillante en el peor día posible del año, coincidiendo con el Día Internacional del Trabajo.

Envía una carta a la dirección para mostrar tu rechazo por el recorte histórico en la tarifa de empleado

En estas pasadas semanas hemos recibido en nuestros domicilios o correos electrónicos la carta donde la empresa nos comunica que, en cumplimiento de la aplicación del V Convenio Colectivo de Endesa, a partir del 1 de mayo se nos suprimen nuestros derechos actuales en materia de tarifa de empleado y se nos aplicará el contrato acordado por el sindicato mayoritario, Ugt, y la dirección de Endesa.

Pedimos a la dirección mayor sensibilidad en los permisos de fallecimiento y matrimonio

Dado el alto número de fallecimientos que se están produciendo por causa del Covid-19 y la saturación en tanatorios y cementerios, la dirección de la Empresa ha accedido a permitir el aplazamiento del permiso, de 6 días, por fallecimiento recogido en el artículo 42.1.e del actual convenio, aunque solo para los fallecimientos por coronavirus. Para el fallecimiento por causas distintas al Covid-19, la dirección permite ampliar el plazo de dos meses para hacer uso de tres de los días del permiso recogidos en el convenio.