La mejor garantía de preservar un modelo sindical participativo, reside en transmitir información puntual y conocimiento exacto de todas las materias que constituyen las relaciones laborales del Grupo Endesa

Uno de los pilares básicos que conforman el estilo sindical de Comisiones Obreras, es la responsabilidad de informar con agilidad y transparencia.


A partir de esta premisa y nunca en deterioro de los procesos asamblearios y la comunicación directa, presentamos este nuevo instrumento al servicio de los trabajadores/as del Grupo Endesa como reafirmación de nuestro compromiso histórico.

La puesta en marcha de esta herramienta participativa, está encaminada a proporcionar un amplio conocimiento de las materias que configuran nuestras relaciones laborales, con la finalidad de convertir al trabajador en protagonista activo en la defensa y mejora de sus derechos contractuales.


Con esta iniciativa nos proponemos facilitar una información homogénea, completa y actualizada y esperamos que nos hagais llegar vuestras consultas y propuestas, aceptando el reto de responder a ellas con la mayor celeridad posible y de forma personalizada.

Si logramos que este proyecto se convierta en algo útil para vosotros/as daremos por cumplido nuestro objetivo.

Información EBITDA paga 0,5% en julio de los conceptos salariales revalorizables

La dirección de Endesa nos ha confirmado hoy que el EBITDA/coste nómina del año 2017 ha sido superior al EBITDA/coste nómina del año 2016 en un 4,93 %. Al ser este porcentaje inferior al 10 %, supone que en la nómina de julio se abonará a la plantilla, en concepto “Paga Conv. No Consolidable”, una paga equivalente al 0,5 % de los conceptos salariales revalorizables, según el Art. 8.3 del convenio colectivo.  En general, conceptos revalorizables son los siguientes: Salario Convenio, SIR 1 a SIR 6 y Complementos Personales CP1, CP3, CP6, CP8 y CP10.

El calamitoso escenario de la externalización (BPO) del Centro de Servicios Administrativos de IBERIA (AFC)

CCOO se ha dirigido esta semana tanto a los responsables de la dirección a la que pertenece el departamento Centro de Servicios Administrativos de IBERIA (AFC), como a la dirección de Relaciones Laborales, para pedir respuestas de la gestión que se está llevando a cabo con motivo de la externalización de procesos (BPO) de ese área. Concretamente, seguimos pendientes, después de más de un año, de saber cómo se estructura la nueva organización.

CCOO edita la Guía para Mamás y Papás en Endesa

La Secretaría de Igualdad de Comisiones Obreras en Endesa pone a disposición de toda la plantilla la Guía para Mamás y Papás en Endesa. Pica aquí para acceder. También la tienes adjunta en esta publicación. En ella, todas y todos los interesados podrán encontrar de forma clara y resumida la normativa laboral actual de Endesa en materia de maternidad y paternidad.

El caciquismo de Maessa y el silencio de Endesa

No estaría de más que la dirección de la empresa se leyera el Código Ético de Enel y las estipulaciones del contrato firmado con Maessa, empresa contratada para mantenimiento de la central de Andorra (Teruel), que ha decidido despedir de forma inminente a tres trabajadores bajo el argumento de falta de actividad. El argumento coincide en el tiempo con el inicio de una revisión de grupos generadores y la contratación de nuevos trabajadores del mismo perfil profesional que los despedidos.

Hoy más que nunca el Primero de Mayo es de tod@s

“Rajar de los sindicatos está de moda”, ha afirmado Iñaki Gabilondo. “El problema es que esa frase por la que suspiran los gobernantes "Qué bien estaríamos sin sindicatos" empieza a calar entre la gente de a pie, con un discurso cargado, sobre todo, de un enorme vacío de argumentos”.  Desde CCOO apelamos a la solidaridad, la valentía y el coraje de todos y todas.

La lucha contra el cáncer en centrales eléctricas de Canarias, el mejor ejemplo para la celebración del Día Internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo

Comisiones Obreras, con la colaboración de la dirección, ha liderado un trabajo de investigación y sensibilización contra la exposición a agentes cancerígenos cuyos resultados marcan un antes y un después en salud laboral en las islas. CCOO ha iniciado recientemente una campaña similar en Baleares.

Reclamamos un protocolo que garantice los derechos de l@s trabajador@s por la adecuación de las instalaciones eléctricas a la nueva normativa

Hemos detectado ya actuaciones que colocan en situación de vulnerabilidad de forma gratuita a ciertos colectivos, así como a las condiciones de muchos de los contratos vinculados a las tarifas de empleado y que han supuesto la desconexión de algunos de ellos sin las garantías debidas.   

¡Mil gracias! y discurso de Comisiones Obreras en la Junta General de Accionistas de Endesa 2018

Además de participar en la masiva concentración de ayer, que, superando la cifra de la anterior el 21 de marzo pasado frente a la embajada de Italia, reunió a cerca de 4.000 trabajador@s de Endesa, tanto personal en activo como jubilado y prejubilado, llegados desde todos los territorios donde opera nuestra empresa, Comisiones Obreras de Endesa tuvo ocasión de tomar la palabra durante la celebración de la Junta General de Accionistas y lanzar así nuestro mensaje a la cúpula directiva de Enel y Endesa presente y a l@s accionistas .

Que la dirección retire la Instrucción Operativa (IO) número 1289, de Distribución

En virtud de nuestro compromiso con la defensa de l@s trabajador@s frente a arbitrariedades de la dirección, Comisiones Obreras ha solicitado formalmente que se retire la Instrucción Operativa (IO) número 1289, denominada “Dispositivos para evitar errores operativos en cabinas MT”, que afecta a toda la línea de Distribución y, especialmente, a quienes operan cabinas de Media Tensión. Desde que fue comunicada en febrero pasado, advertimos que generaba confusión entre los trabajadores.

Álbum de fotos y vídeo de la movilización frente a la embajada de Italia en Madrid y nueva cita el 23 de Abril

Comisiones Obreras reitera el agradecimiento a todos l@s trabajador@s que participaron en la concentración de ayer, 21 de marzo, frente a la embajada de Italia en Madrid, así como los que se concentraron delante de las sedes de Canarias e Islas Baleares. Especialmente agradecemos el gran esfuerzo de quienes se trasladaron a Madrid en autocares desde distintos puntos de España en viajes de ida y vuelta que superaron en algunos casos las 20 horas de duración.

Danos tu lema para las pancartas de la concentración del #21M contra la precarización de Endesa

Como sabes, el próximo 21 de marzo, de 12 a 15 horas, las tres secciones sindicales de Endesa hemos convocado una concentración frente a la Embajada de Italia en Madrid (c/ Lagasca, 98). El motivo es protestar por el recorte de derechos y la precarización laboral que Enel está planteando en la negociación del V Convenio Marco de Endesa.

Algunas fotos de las convocatorias en Endesa por el pasado Día Internacional de la Mujer

El éxito de la jornada del día 8 de marzo, para visibilizar las desigualdades y discriminaciones que sufren las mujeres superó todas las expectativas, tanto en el seguimiento de la jornada de huelga como en las concentraciones y manifestaciones convocadas en 120 ciudades españolas, con centenares de miles de asistentes. Desde Comisiones Obreras en Endesa esperamos que la jornada histórica marque un antes y un después en el logro de las reivindicaciones.