La mejor garantía de preservar un modelo sindical participativo, reside en transmitir información puntual y conocimiento exacto de todas las materias que constituyen las relaciones laborales del Grupo Endesa

Uno de los pilares básicos que conforman el estilo sindical de Comisiones Obreras, es la responsabilidad de informar con agilidad y transparencia.


A partir de esta premisa y nunca en deterioro de los procesos asamblearios y la comunicación directa, presentamos este nuevo instrumento al servicio de los trabajadores/as del Grupo Endesa como reafirmación de nuestro compromiso histórico.

La puesta en marcha de esta herramienta participativa, está encaminada a proporcionar un amplio conocimiento de las materias que configuran nuestras relaciones laborales, con la finalidad de convertir al trabajador en protagonista activo en la defensa y mejora de sus derechos contractuales.


Con esta iniciativa nos proponemos facilitar una información homogénea, completa y actualizada y esperamos que nos hagais llegar vuestras consultas y propuestas, aceptando el reto de responder a ellas con la mayor celeridad posible y de forma personalizada.

Si logramos que este proyecto se convierta en algo útil para vosotros/as daremos por cumplido nuestro objetivo.

25 de noviembre: un día para seguir avanzando en la lucha contra la lacra mundial de la violencia contra las mujeres

La violencia contra mujeres y niñas es una de las violaciones de los derechos humanos más extendida, persistente y devastadora del mundo actual. Endesa, empresa comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), tiene la responsabilidad de no dejar que nadie se quede atrás. Hasta el 12 de noviembre de 2020, han sido asesinadas al menos 40 mujeres en España por sus parejas y exparejas en 2020, 1073 desde 2003. Las medidas para controlar la propagación del coronavirus han tenido consecuencias negativas en las vidas de muchas víctimas de violencia. Para el secretario general de la ONU, “la violencia sexual contra las mujeres y las niñas tiene sus raíces en siglos de dominación masculina”.

Prepara ya tu documentación para la próxima reunión del Comité de Atenciones Sociales de Canarias

Te informamos que la próxima reunión del Comité de Atenciones Sociales (CAS) de Endesa en Canarias, tercera y última de 2019, será en unas pocas semanas, habitualmente a primeros de diciembre, por lo que ya puedes ir preparando la documentación necesaria.

CCOO edita la Guía para Mamás y Papás en Endesa

La Secretaría de Igualdad de Comisiones Obreras en Endesa pone a disposición de toda la plantilla la Guía para Mamás y Papás en Endesa. Pica aquí para acceder. También la tienes adjunta en esta publicación. En ella, todas y todos los interesados podrán encontrar de forma clara y resumida la normativa laboral actual de Endesa en materia de maternidad y paternidad.

Algunas fotos de las convocatorias en Endesa por el pasado Día Internacional de la Mujer

El éxito de la jornada del día 8 de marzo, para visibilizar las desigualdades y discriminaciones que sufren las mujeres superó todas las expectativas, tanto en el seguimiento de la jornada de huelga como en las concentraciones y manifestaciones convocadas en 120 ciudades españolas, con centenares de miles de asistentes. Desde Comisiones Obreras en Endesa esperamos que la jornada histórica marque un antes y un después en el logro de las reivindicaciones.

Agradecimiento por el éxito del Día Internacional de la Mujer y el convenio como nuevo reto

El éxito de la jornada de ayer, día 8 de marzo, para visibilizar las desigualdades y discriminaciones que sufren las mujeres superó todas las expectativas, tanto en el seguimiento de la jornada de huelga como en las concentraciones y manifestaciones convocadas en 120 ciudades españolas, con centenares de miles de asistentes. Esperamos que la jornada histórica marque un antes y un después en el logro de las reivindicaciones.

Hoy es el día de hacer visible tu apoyo a las mujeres

Según el Instituto Nacional de Estadística, una mujer cobra un 23,5% menos de media que un hombre en puesto de trabajo similar. En España, las mujeres ocupan el 74% de los empleos a tiempo parcial y soportan la mayor tasa de paro, 19% frente al 15,5% de los hombres. Además, son las víctimas principales de dos lacras que no cesan, la violencia de género y el acoso sexual.

Mañana es 8 de marzo: Apoya a las mujeres en su Día Internacional

Los paros convocados por los sindicatos mayoritarios en toda España para mañana, 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, son una movilización cívica y social que busca dar visibilidad a las discriminaciones que sufren las mujeres, denunciar las brechas laborales existentes y dar respuesta a las necesidades de las trabajadoras españolas ofreciendo soluciones. Además, con tu participación expresas tu rechazo a la insoportable realidad de la violencia de género y la silenciada situación del acoso sexual en el ámbito del trabajo.

Haz visible tu apoyo a las mujeres en su Día Internacional

Como sabes, el próximo 8 de marzo de 2018 es un Día Internacional de la Mujer especialmente relevante. Los sindicatos mayoritarios hemos convocado paros en toda España. De 11:30 a 13:30 horas para el turno de mañana; de 16:00 a 18:00 horas en el turno de tarde; y las dos primeras horas del turno de noche que comience el día 8 de marzo. En Endesa, además, tod@s l@s trabajador@s están llamados a participar en las concentraciones de 5 minutos a las 12 horas convocadas para ese día en todos nuestros centros de trabajo.

Actos del Día Internacional de la Mujer en Andalucía

¡Abre el documento adjunto! En él te enviamos las movilizaciones previstas del Día Internacional de la Mujer en Andalucía. ¡Participa! Este 8 de Marzo debe ser ejemplo de lo que tenemos que hacer día a día en nuestro entorno personal y laboral, educando y formando para eliminar las diferencias de género, exigiendo el fomento  y la inversión en políticas de igualdad y denunciando todos los casos de los que seamos conocedores.

¿Podemos reclamar las cantidades declaradas en el IRPF por la prestación de maternidad?

Las sentencias de los Tribunales Superiores de Justicia de Madrid y Andalucía van en direcciones opuestas y no sientan jurisprudencia. Hay que esperar al dictamen del Tribunal Supremo. Como primer paso para iniciar la vía administrativa, CCOO tiene a disposición de todos los trabajadoras un modelo de reclamación que puede adaptarse a cada caso. Podrás obtenerlo dirigiéndote a tu delegado de Comisiones Obreras más cercano.

Comisiones Obreras, con el Día Internacional contra la Violencia de Género

Hoy, 25 de noviembre, es el día que nos recuerda una de las principales lacras de nuestra sociedad. Hay que hacer un especial esfuerzo por erradicarla. Para Comisiones Obreras, debe ser considerado un asunto de Estado. Estos días ha presentado sus propuestas para combatirla. Entre otras, reclamamos un Plan Integral para la Igualdad y contra la Violencia de Género.