La mejor garantía de preservar un modelo sindical participativo, reside en transmitir información puntual y conocimiento exacto de todas las materias que constituyen las relaciones laborales del Grupo Endesa

Uno de los pilares básicos que conforman el estilo sindical de Comisiones Obreras, es la responsabilidad de informar con agilidad y transparencia.


A partir de esta premisa y nunca en deterioro de los procesos asamblearios y la comunicación directa, presentamos este nuevo instrumento al servicio de los trabajadores/as del Grupo Endesa como reafirmación de nuestro compromiso histórico.

La puesta en marcha de esta herramienta participativa, está encaminada a proporcionar un amplio conocimiento de las materias que configuran nuestras relaciones laborales, con la finalidad de convertir al trabajador en protagonista activo en la defensa y mejora de sus derechos contractuales.


Con esta iniciativa nos proponemos facilitar una información homogénea, completa y actualizada y esperamos que nos hagais llegar vuestras consultas y propuestas, aceptando el reto de responder a ellas con la mayor celeridad posible y de forma personalizada.

Si logramos que este proyecto se convierta en algo útil para vosotros/as daremos por cumplido nuestro objetivo.

Plan de Pensiones: Gana la plantilla!

Habían alardeado juntos del asalto al Plan de Pensiones. Ugt incluso llegó a fotografiarse celebrando la exclusión de dos sindicatos, algo inédito en Endesa. El propio consejero delegado, José Bogas, llegó a defenderlo en la última Junta General de Accionistas. Aquí lo contamos.  

La intención última era vetar el voto de CCOO en las decisiones del Plan para así tener vía libre para la modificación de sus condiciones. Después del histórico recorte de derechos que supuso el V Convenio en 2020, el siguiente plan de la dirección italiana es un hachazo al Plan de Pensiones. Y les basta asociarse con Ugt, mientras tenga más de la mitad de la representación de la plantilla. 

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones es claro en su resolución, “el acuerdo de la Comisión de Seguimiento e Interpretación del VI Convenio Colectivo Marco del Grupo Endesa en cuanto a modificar la composición de la Comisión de Control se considera no suficiente para modificar al respecto las especificaciones del Plan, teniendo en todo caso que aprobarse en el seno de la Comisión de Control del Plan, con al menos el 75 % de los votos de las personas miembros que integran la Comisión de Control, dado que las especificaciones no recogen la posibilidad de modificar la composición y funcionamiento de la Comisión de Control mediante acuerdo colectivo entre la empresa y la representación de los trabajadores”. Como expresa el ministerio, “los que fueren miembros de la Comisión de Control con anterioridad al cese no válido deberían de incorporarse como tales a la citada comisión.” 

En período de elecciones sindicales vemos que la estrategia de la dirección italiana es ayudar a la victoria de Ugt en los procesos, alineándose con su estrategia de impugnaciones y retrasos y pidiendo de forma expresa el voto a Ugt a directivos y mandos para que estos lo trasladen a sus equipos alentando la estrategia del miedo.

Por eso decimos que votar al ‘sindical partner’ de la dirección es votar a la dirección de Endesa. Y esto es hacerlo de forma opuesta a los legítimos intereses de una plantilla que merece que, como mínimo, se garanticen sus condiciones laborales y económicas. Por su productividad, alto nivel de compromiso y los beneficios extraordinarios de la Compañía. 

Estas son las comunicaciones publicadas sobre este tema hasta hoy:

 17 de marzo: Asalto al tren del dinero (infografía) 

27 de febrero: Atraco al Plan de Pensiones por la dirección de Endesa y su ‘sindical partner’ 

26 de febrero: Atraco al Plan de Pensiones de Endesa (vídeo)

Ámbito