La dirección quiere dar por cerrada la negociación la próxima semana y aplicar el teletrabajo a partir del día 20 de junio. Desde CCOO entendemos que aún hay espacio para avanzar.
En la quinta reunión de negociación del teletrabajo, celebrada ayer, hemos presentado nuestra propuesta de hacer extensivo el teletrabajo a toda la plantilla mediante alguna modalidad de teletrabajo. En esta entrada accedes a la propuesta de CCOO que incluye al 100% de la plantilla de la empresa mediante alguna modalidad de teletrabajo.
Aun siendo posible, pues la Ley de Trabajo a distancia no prohíbe incluir otras modalidades de teletrabajo en el acuerdo, la dirección se ha mostrado inflexible a ello y nos ha informado que, tras haber revisado con las líneas de negocio el colectivo de susceptibles de teletrabajar, lo han dado por cerrado. Desde CCOO hemos insistido en tener en cuenta la propuesta presentada de 6 días al mes de teletrabajo para los que la dirección había propuesto 1 día a la semana, e insistido, igualmente, en crear una comisión paritaria que pueda analizar y acordar la relación de puestos de trabajo. La plantilla lo está esperando.
La dirección también ha facilitado a las secciones sindicales su propuesta de Acuerdo de teletrabajo, así como su propuesta de Modelo de contrato individual. Desde Comisiones Obreras estamos analizando ambas propuestas, si bien, en la reunión, hemos realizado una primera valoración de los siguientes aspectos que se deben mejorar.
- El contenido del Acuerdo de teletrabajo ha de recoger aspectos que se han reflejado en el contrato individual. Hemos de dar prevalencia al acuerdo colectivo.
- Sigue sin contemplarse la compensación de gastos, llegando la dirección a afirmar en su propuesta: “ambas partes consideran que la persona trabajadora no incurrirá en gasto alguno por el hecho de prestar servicios en teletrabajo y que, de incurrir, éstos se ven plenamente compensados por los ahorros que esta modalidad laboral facilita”.
- Echamos en falta derechos colectivos en la propuesta.
- Establece una cláusula de nulidad del acuerdo completo en caso de declararse nula algunas de sus cláusulas.
Asimismo, la dirección nos ha presentado su propuesta de Política interna de desconexión digital, en la que ha recogido algunas de las propuestas presentadas por Comisiones Obreras. Consideramos que aún hay aspectos que pueden mejorarse.
Las próximas reuniones serán el miércoles 25 y viernes 27 de la semana que viene.
Es de suma importancia en este acuerdo que todas las personas trabajadoras de Endesa mostremos unidad en la defensa de nuestros derechos para disponer del mejor acuerdo posible.