La mejor garantía de preservar un modelo sindical participativo, reside en transmitir información puntual y conocimiento exacto de todas las materias que constituyen las relaciones laborales del Grupo Endesa

Uno de los pilares básicos que conforman el estilo sindical de Comisiones Obreras, es la responsabilidad de informar con agilidad y transparencia.


A partir de esta premisa y nunca en deterioro de los procesos asamblearios y la comunicación directa, presentamos este nuevo instrumento al servicio de los trabajadores/as del Grupo Endesa como reafirmación de nuestro compromiso histórico.

La puesta en marcha de esta herramienta participativa, está encaminada a proporcionar un amplio conocimiento de las materias que configuran nuestras relaciones laborales, con la finalidad de convertir al trabajador en protagonista activo en la defensa y mejora de sus derechos contractuales.


Con esta iniciativa nos proponemos facilitar una información homogénea, completa y actualizada y esperamos que nos hagais llegar vuestras consultas y propuestas, aceptando el reto de responder a ellas con la mayor celeridad posible y de forma personalizada.

Si logramos que este proyecto se convierta en algo útil para vosotros/as daremos por cumplido nuestro objetivo.

Evaluación de riesgos psicosociales

CCOO Avanza

Tras las encuestas de evaluación de riesgos psicosociales, se analizan los resultados y se toman las medidas preventivas oportunas para eliminarlos.

Desde CCOO Madrid queremos informaros de una actuación importante que hemos llevado a cabo para defender la salud psicológica y la dignidad en el entorno laboral.

El pasado 14 de abril de 2025, se remitió un escrito a la Representación de la Dirección en el Comité de Seguridad de Endesa S.A. solicitando las medidas preventivas ante los alarmantes resultados de la evaluación de riesgos psicosociales realizada en octubre de 2023 en una de las áreas de Endesa SA. 

A día de hoy no tenemos respuesta de la dirección.

En esa evaluación:

🔴 Un 10% de las personas encuestadas manifestó estar expuesto a un riesgo de violencia psicológica grave.

⚠️ Además, un 30% declaró haber sufrido trato discriminatorio o haber percibido discriminación de alguna forma.

Desde que conocimos los resultados de esta evaluación, hemos solicitado reiteradamente en el Comité de Seguridad, la necesidad de actuar ante este riesgo, pero la dirección no ha adoptado medidas preventivas ni ha mostrado interés en su resolución. Por lo anterior, hemos solicitado que se establezcan medidas preventivas para eliminarlo y se incluya en la planificación preventiva del Comité de Seguridad y Salud Laboral las medidas adoptadas, con el fin de que se le dé el seguimiento y control correspondiente, con el objeto de asegurar la eliminación del riesgo detectado, tal y como establece la legislación en materia de prevención.

Seguiremos informando y, como siempre, defendiendo tus derechos.

Ámbito