La mejor garantía de preservar un modelo sindical participativo, reside en transmitir información puntual y conocimiento exacto de todas las materias que constituyen las relaciones laborales del Grupo Endesa

Uno de los pilares básicos que conforman el estilo sindical de Comisiones Obreras, es la responsabilidad de informar con agilidad y transparencia.


A partir de esta premisa y nunca en deterioro de los procesos asamblearios y la comunicación directa, presentamos este nuevo instrumento al servicio de los trabajadores/as del Grupo Endesa como reafirmación de nuestro compromiso histórico.

La puesta en marcha de esta herramienta participativa, está encaminada a proporcionar un amplio conocimiento de las materias que configuran nuestras relaciones laborales, con la finalidad de convertir al trabajador en protagonista activo en la defensa y mejora de sus derechos contractuales.


Con esta iniciativa nos proponemos facilitar una información homogénea, completa y actualizada y esperamos que nos hagais llegar vuestras consultas y propuestas, aceptando el reto de responder a ellas con la mayor celeridad posible y de forma personalizada.

Si logramos que este proyecto se convierta en algo útil para vosotros/as daremos por cumplido nuestro objetivo.

CCOO lamenta la sentencia sobre la configuración de la mesa negociadora del VI Convenio

CCOO Avanza Convenio

La sentencia sobre la configuración de la Mesa Negociadora del VI Convenio Marco ha dado la razón a la dirección de Endesa y Ugt en la demanda presentada por lo que se consideraba una composición fraudulenta de la mesa, constituida el pasado mes de junio. Ha sido dictada por la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional y recibida hoy. La demanda fue presentada el 22 de septiembre pasado. La primera vista del juicio tuvo lugar el 14 de noviembre de 2023, la segunda el 9 de abril de 2024. CCOO estudia recurrir la sentencia.

CCOO había denunciado, juntamente con SIE, que la dirección de Endesa hubiera acordado la constitución de la Comisión Negociadora del VI Convenio en contra de los actuales porcentajes de representación reales de la plantilla, modificando sin transparencia las reglas a medida que avanzábamos en el proceso. Desde la perspectiva de los dos sindicatos, para beneficiar a Ugt con una mayoría absoluta en la mesa, ha computado mandatos de representantes sindicales caducados desde 2019 y, viendo que ni de esa forma lograba el objetivo, optó seguidamente por reducir el número de miembros de la Mesa de 11 a 9.

Endesa ha vivido en los últimos años una situación excepcional, con múltiples procesos electorales que han sido torpedeados o retrasados en ocasiones por Ugt, no pocas veces con el concurso de la dirección de Endesa. Para esta sentencia se han tenido en cuenta delegados que ejercen desde 2015, en ocasiones en centros de trabajo que ya no existen. Entre otros argumentos, tanto CCOO como SIE pedíamos que todos esos delegados se estudiaran y, si no estaban ejerciendo un mandato efectivo, no se contabilizaran. Esto no se ha tenido en cuenta en la sentencia. 

La sentencia tiene la siguiente consecuencia inmediata, la sección sindical Ugt mantiene la mayoría absoluta. Esto propicia que la dirección y Ugt pueden firmar un convenio sin el concurso obligado de las demás fuerzas sindicales, como ocurrió el V Convenio.

Durante todo el proceso hemos tenido como bandera es la unidad sindical. El espíritu de CCOO ha sido siempre generoso y conciliador. Nuestras reivindicaciones se han ido construyendo a partir de un exigente proceso participativo iniciado en 2022. Este proceso se ha ido presentando con transparencia a la plantilla a medida que se celebraban las sucesivas reuniones. Aquí accedes a él.

Desde CCOO hemos hecho públicas nuestras reivindicaciones para el VI Convenio, primero de forma individual y después en una plataforma conjunta con SIE. Seguiremos luchando para que se hagan valer. Estas reivindicaciones impulsan, de forma decidida y justa, una necesaria mejora de las condiciones salariales y económicas de la plantilla de Endesa. Estaremos atentos a cuántas de ellas quedan finalmente incorporadas en el documento final del convenio y lo comunicaremos a la plantilla.

Como hemos defendido durante toda la negociación, pediremos que el texto del nuevo convenio sea ratificado por la plantilla.

Ámbito