
RRLL concibe la flexibilidad en un único sentido.
La semana pasada, desde CCOO solicitamos a Relaciones Laborales (RRLL) que se habilitara el teletrabajo para todas las personas que tienen esta modalidad recogida en su contrato, durante los cuatro días que durará la Cumbre de la ONU en Sevilla. Esta petición se basaba en la recomendación expresa del alcalde de la ciudad, ante los previsibles problemas de movilidad que generará el evento —la mayor concentración de líderes mundiales en Sevilla desde la Expo 92.
La respuesta del responsable territorial de RRLL fue clara: “…una mera recomendación, que no consideramos sea consistente como para alterar nuestro acordado sistema de teletrabajo”. Es decir, que los posibles retrasos, incumplimientos de horario o largas horas de desplazamiento no son motivo suficiente para flexibilizar la presencialidad. Incluso para quienes acuden a la oficina a teletrabajar con unos cascos puestos toda la jornada.
Desde CCOO nos preguntamos: ¿dónde quedan los valores de flexibilidad y confianza que la empresa proclama como pilares de su cultura corporativa? ¿Son solo palabras vacías, aplicables únicamente cuando benefician a la empresa? ¿Tan rígida es la postura de RRLL que ignora las recomendaciones de la autoridades (presidente del gobierno en el apagón o alcalde de una ciudad en esta ocasión) y ante una situación excepcional no considera una medida sin coste alguno y que facilitaría la vida de las personas trabajadoras? ¿Así pretende RRLL ganarse el compromiso de la plantilla?
Las relaciones que generan valor son aquellas donde todos ganan. Está en cualquier manual o formación sobre negociación, gestión de proyectos o políticas de RRLL. Lamentablemente la respuesta de RRLL ante esta petición no nos sorprende. Contestaron igual cuando hicimos lo mismo tras el apagón (se solicitó una medida similar para aquellas personas que no pudieron ir a la oficina) o cada vez que solicitamos medidas de flexibilidad (ver por ejemplo las que habíamos solicitado para el calendario de este año 2025). Da igual que no tengan coste para la empresa, que estén argumentadas y que beneficien a todas las partes, la respuesta habitual es un NO.
Y seguirá siendo la misma respuesta mientras no cambie la correlación de fuerzas en la representación sindical. La empresa se encuentra muy cómoda con el actual firmante del convenio, y no tiene necesidad de ceder nada a sus trabajadores, más bien al contrario. Mientras esta correlación de fuerzas no cambie, el modelo “rodillo” de RRLL seguirá siendo perjudicial para el conjunto de las personas trabajadoras cuya masa salarial será inversamente proporcional a los beneficios de la empresa.
A título de recordatorio, las opciones de flexibilidad que podemos usar la semana que viene son estas dos que son excluyentes entre sí, la empresa requiere al menos dos días de presencialidad en semanas donde no hay festivos ni ausencias justificadas:
- Durante 6 semanas al año, la persona podrá decidir teletrabajar adicionalmente el tercer día a la semana que ha elegido. Esos 6 días deberán recuperarse asistiendo al centro de trabajo un cuarto y/o quinto día en una o varias semanas del mismo año natural, a elección de la persona.
- Durante otras 6 semanas al año, la persona podrá elegir teletrabajar uno de los tres días, no teniendo que recuperar el día de presencialidad.
Seguiremos defendiendo vuestros derechos, velando por condiciones laborales justas y adaptadas a la realidad. De la plantilla depende el que la correlación de fuerzas en la representación social cambie. Con lo que tenemos ya sabemos cómo nos va.