La mejor garantía de preservar un modelo sindical participativo, reside en transmitir información puntual y conocimiento exacto de todas las materias que constituyen las relaciones laborales del Grupo Endesa

Uno de los pilares básicos que conforman el estilo sindical de Comisiones Obreras, es la responsabilidad de informar con agilidad y transparencia.


A partir de esta premisa y nunca en deterioro de los procesos asamblearios y la comunicación directa, presentamos este nuevo instrumento al servicio de los trabajadores/as del Grupo Endesa como reafirmación de nuestro compromiso histórico.

La puesta en marcha de esta herramienta participativa, está encaminada a proporcionar un amplio conocimiento de las materias que configuran nuestras relaciones laborales, con la finalidad de convertir al trabajador en protagonista activo en la defensa y mejora de sus derechos contractuales.


Con esta iniciativa nos proponemos facilitar una información homogénea, completa y actualizada y esperamos que nos hagais llegar vuestras consultas y propuestas, aceptando el reto de responder a ellas con la mayor celeridad posible y de forma personalizada.

Si logramos que este proyecto se convierta en algo útil para vosotros/as daremos por cumplido nuestro objetivo.

Solicitamos información sobre los préstamos personales y Fancrevi en Endesa

CCOO Avanza

Hemos sido conocedores por terceros de que se ha alcanzado el límite de 35 millones de euros dispuesto en la bolsa.

El pasado jueves, CCOO Endesa registró una petición de información dirigida a la dirección de Endesa para que nos envíe toda la información de préstamos y créditos Fancrevi adjudicados desde la firma del VI Convenio. Tal y como la legislación vigente -y como se había venido haciendo siempre hasta este año- todos los sindicatos éramos informados de la concesión de los mismos y el estado de la bolsa.

Pese a no haber sido informados directamente por la dirección, sí hemos sido conocedores por terceros de que se ha alcanzado el límite de 35 millones de euros dispuesto en la bolsa para 2025, por lo que requerimos la información, además de los adjudicados, de la lista de préstamos pendientes de concesión, si se está procediendo a algún mecanismo que permita la ampliación del fondo y, en ese caso, los tiempos de espera estimados para la concesión de los mismos.

Ámbito