La mejor garantía de preservar un modelo sindical participativo, reside en transmitir información puntual y conocimiento exacto de todas las materias que constituyen las relaciones laborales del Grupo Endesa

Uno de los pilares básicos que conforman el estilo sindical de Comisiones Obreras, es la responsabilidad de informar con agilidad y transparencia.


A partir de esta premisa y nunca en deterioro de los procesos asamblearios y la comunicación directa, presentamos este nuevo instrumento al servicio de los trabajadores/as del Grupo Endesa como reafirmación de nuestro compromiso histórico.

La puesta en marcha de esta herramienta participativa, está encaminada a proporcionar un amplio conocimiento de las materias que configuran nuestras relaciones laborales, con la finalidad de convertir al trabajador en protagonista activo en la defensa y mejora de sus derechos contractuales.


Con esta iniciativa nos proponemos facilitar una información homogénea, completa y actualizada y esperamos que nos hagais llegar vuestras consultas y propuestas, aceptando el reto de responder a ellas con la mayor celeridad posible y de forma personalizada.

Si logramos que este proyecto se convierta en algo útil para vosotros/as daremos por cumplido nuestro objetivo.

Ahora más que nunca: al trabajo sin armarios

Archivos
Adjunto Tamaño
575105-END.CCOO-250625- -PDF.pdf 36.12 KB

Con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+, desde Comisiones Obreras queremos alzar, una vez más, la voz por la libertad, la visibilidad y el respeto hacia todas las personas.

Cartel de CCOO del Orgullo de 20025

Este 2025, bajo el lema “Ahora más que nunca: al trabajo sin armarios”, reafirmamos nuestro compromiso con la diversidad y los derechos fundamentales en el ámbito laboral.Con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+, desde Comisiones Obreras queremos alzar la voz, una vez más, por la libertad, la visibilidad y el respeto hacia todas las personas, independientemente de a quién amen o cómo decidan vivir su identidad.

Desde cada uno de nuestros centros de trabajo debemos de construir entornos seguros que abracen sin reservas la tolerancia, el respeto y la máxima aceptación del colectivo LGTBIQ+.  La total libertad para mostrarnos como somos, sin cesura ni rechazo, debe ser un derecho garantizado, no un privilegio condicionado. 

Medidas concretas

Cada uno de los delegados y delegadas de CCOO Endesa formamos parte de un lugar seguro para cualquier miembro del colectivo LGTBIQ+. Dentro y fuera de Endesa puede contar con nosotras y nosotros frente a cualquier forma de discriminación, violencia o invisibilidad. 

Animamos a toda la plantilla a reivindicar la bandera arcoíris, no solo como símbolo, sino como compromiso diario con la inclusión. Para aquellas personas con reticencias o rechazos hacia el colectivo les decimos con nuestro arcoíris:  Tranquilo, tranquila, los mismos derechos para mí no significará menos derecho para ti.

Hemos solicitado a Endesa que nos comunique las medidas que está adoptando como parte del Plan LGTBIQ+ recogido en el convenio colectivo, porque la igualdad se construye con acciones concretas. En esta entrada puedes consulta la carta.

Te invitamos también a ver este vídeo inspirador que ilustra con claridad la importancia de que la sociedad visibilice en cualquier situación la tolerancia la aceptación y el abrazo a las personas que formamos parte del colectivo.   

¡Hoy más que nunca, trabajemos juntas y juntos por espacios seguros, libres y diversos!

Ámbito