La mejor garantía de preservar un modelo sindical participativo, reside en transmitir información puntual y conocimiento exacto de todas las materias que constituyen las relaciones laborales del Grupo Endesa

Uno de los pilares básicos que conforman el estilo sindical de Comisiones Obreras, es la responsabilidad de informar con agilidad y transparencia.


A partir de esta premisa y nunca en deterioro de los procesos asamblearios y la comunicación directa, presentamos este nuevo instrumento al servicio de los trabajadores/as del Grupo Endesa como reafirmación de nuestro compromiso histórico.

La puesta en marcha de esta herramienta participativa, está encaminada a proporcionar un amplio conocimiento de las materias que configuran nuestras relaciones laborales, con la finalidad de convertir al trabajador en protagonista activo en la defensa y mejora de sus derechos contractuales.


Con esta iniciativa nos proponemos facilitar una información homogénea, completa y actualizada y esperamos que nos hagais llegar vuestras consultas y propuestas, aceptando el reto de responder a ellas con la mayor celeridad posible y de forma personalizada.

Si logramos que este proyecto se convierta en algo útil para vosotros/as daremos por cumplido nuestro objetivo.

Actualizamos la Guía de Conciliación de CCOO Endesa

CCOO Avanza

Es una herramienta clara y práctica que promueve el conocimiento de las medidas de conciliación y su acceso.

La Secretaría de Igualdad de Comisiones Obreras en Endesa ha actualizado la Guía de Conciliación con las medidas en vigor tras la aprobación del VI Convenio Marco de Endesa. Está disponible para toda la plantilla en nuestra página web. Aquí accedes a la Guía de Conciliación.

La Guía, de 17 páginas, detalla el amplio abanico de medidas existente, entre las que destacan:

ADAPTACIÓN DE JORNADA: flexibilidad horaria, cambios temporales de régimen horario y reducciones de jornada para el cuidado de menores, personas dependientes o por estudios.

EXCEDENCIAS: entre otros, hasta tres años para el cuidado de hijos o familiares, con reserva del puesto de trabajo y derechos asociados a la Seguridad Social.

PERMISOS RETRIBUIDOS: por matrimonio, fallecimiento, hospitalización, exámenes, consultas médicas, entre otros.

PERMISOS NO RETRIBUIDOS: por ejemplo, para adopciones internacionales, asuntos personales o enfermedades graves de familiares.

OTRAS MEDIDAS: entre otras, derecho a la desconexión digital, reducción de desplazamientos y cobertura de vacantes para mejorar la conciliación.

Para CCOO Endesa, el gran valor de la Guía de Conciliación es que traduce derechos laborales complejos en una herramienta clara, práctica y accesible para que la plantilla pueda ejercerlos con autonomía y seguridad.Con la Guía promovemos el acceso real y efectivo a medidas que persiguen el bienestar, la igualdad y la corresponsabilidad entre la vida personal y profesional. También, reforzamos el compromiso con la defensa de estos derechos y garantizamos nuestro respaldo como sección sindical ante posibles conflictos. En definitiva, con la edición de la Guía reafirmamos nuestro compromiso con una cultura laboral más humana, equitativa y sostenible.

Desde CCOO Endesa se anima a toda la plantilla a consultar esta Guía y a contactar con sus delegados y delegadas de CCOO Endesa para resolver cualquier duda o para canalizar solicitudes ante la empresa.

RECUERDA: Clicando aquí accedes a la Guía de Conciliación.

Ámbito