La mejor garantía de preservar un modelo sindical participativo, reside en transmitir información puntual y conocimiento exacto de todas las materias que constituyen las relaciones laborales del Grupo Endesa

Uno de los pilares básicos que conforman el estilo sindical de Comisiones Obreras, es la responsabilidad de informar con agilidad y transparencia.


A partir de esta premisa y nunca en deterioro de los procesos asamblearios y la comunicación directa, presentamos este nuevo instrumento al servicio de los trabajadores/as del Grupo Endesa como reafirmación de nuestro compromiso histórico.

La puesta en marcha de esta herramienta participativa, está encaminada a proporcionar un amplio conocimiento de las materias que configuran nuestras relaciones laborales, con la finalidad de convertir al trabajador en protagonista activo en la defensa y mejora de sus derechos contractuales.


Con esta iniciativa nos proponemos facilitar una información homogénea, completa y actualizada y esperamos que nos hagais llegar vuestras consultas y propuestas, aceptando el reto de responder a ellas con la mayor celeridad posible y de forma personalizada.

Si logramos que este proyecto se convierta en algo útil para vosotros/as daremos por cumplido nuestro objetivo.

Una empresa solidaria, también debería serlo con sus trabajadores

CCOO Avanza

Luz, gas, personas y después trabajadores  

Desde CCOO aplaudimos todas las iniciativas solidarias lanzadas por la empresa y, sobre todo, aplaudimos con orgullo el compromiso y la solidaridad de los compañeros que deciden participar y se implican altruistamente en ellas. 

Hoy la empresa nos recuerda la iniciativa que lanzaba el pasado 20 de febrero a través de Fundación Endesa y el espacio Voluntariado Corporativo, y nos propone colaborar en Paiporta, zona muy afectada por la DANA, en la recuperación y adecuación de espacios y mobiliario del colegio CEIP Jaume I, pero para nosotros es un sentimiento agridulce, una mezcla de alegría y rabia que queremos compartir con todos vosotros. 

En medio de una DANA catastrófica, algunos compañeros adscritos a nuestro centro de trabajo en Madrid, pero con domicilio en Valencia y serios problemas para trasladarse, necesitaban autorización de la empresa para poder realizar 100% teletrabajo y evitar así desplazamientos innecesarios dada la situación. Hicimos la petición a la empresa y la respuesta de la empresa fue una rotunda negativa, proponiendo como única alternativa que solicitasen vacaciones

Aquí podéis ver nuestro correo del día 5 de noviembre con la petición:

 

 Y aquí la última respuesta de la dirección de la empresa del día 6 de noviembre, después de cruzar varios correos con ellos:

 En lugar de mostrarse intransigente ante peticiones absolutamente razonables y justificadas, la empresa debería dejar de alardear y practicar más conceptos básicos y fundamentales como son solidaridad, respeto, justicia, empatía, conciliación y seguridad.  

Es el momento de tener altura de miras y centrarnos en la más que necesaria ayuda a los valencianos, como es necesario también que la empresa reflexione a futuro sobre la concesión de permisos retribuidos o el teletrabajo en casos como este

Ámbito