Este martes informábamos desde CCOO a cada una de las personas trabajadoras de Endesa de si van a poder acogerse o no a la modalidad de teletrabajo, según los datos presentados por la dirección de Endesa en la reunión de negociación del teletrabajo el pasado 28 de abril. Esta información ha indignado a gran parte de los afectados. Recordamos que la dirección, de momento, deja fuera de la posibilidad de teletrabajar al 49 % de la plantilla.
Para Comisiones Obreras es un eje fundamental en esta negociación hacer extensivo el teletrabajo al mayor número de plantilla posible, partiendo de la base de los que han estado en teletrabajo durante la pandemia, así como evitar discriminaciones y arbitrariedades. Debemos poner en valor que el teletrabajo se ha de implantar como medida de conciliación de la vida laboral y personal garantizando el derecho de igualdad de trato.
En este vídeo que difundimos la semana pasada explicamos las bases estratégicas de la negociación del teletrabajo para CCOO.
Al objeto de recalificar la relación de puestos de trabajo susceptibles de teletrabajar, CCOO insiste en su propuesta de constituir una comisión paritaria, formada por las secciones sindicales y la dirección, en la que podamos analizar cada una de las unidades excluidas.
Seguiremos informando del avance de la negociación y te pedimos que apoyes las medidas de movilización que pongamos en marcha.
La próxima reunión será el jueves 12 mayo a las 11 horas.