La mejor garantía de preservar un modelo sindical participativo, reside en transmitir información puntual y conocimiento exacto de todas las materias que constituyen las relaciones laborales del Grupo Endesa

Uno de los pilares básicos que conforman el estilo sindical de Comisiones Obreras, es la responsabilidad de informar con agilidad y transparencia.


A partir de esta premisa y nunca en deterioro de los procesos asamblearios y la comunicación directa, presentamos este nuevo instrumento al servicio de los trabajadores/as del Grupo Endesa como reafirmación de nuestro compromiso histórico.

La puesta en marcha de esta herramienta participativa, está encaminada a proporcionar un amplio conocimiento de las materias que configuran nuestras relaciones laborales, con la finalidad de convertir al trabajador en protagonista activo en la defensa y mejora de sus derechos contractuales.


Con esta iniciativa nos proponemos facilitar una información homogénea, completa y actualizada y esperamos que nos hagais llegar vuestras consultas y propuestas, aceptando el reto de responder a ellas con la mayor celeridad posible y de forma personalizada.

Si logramos que este proyecto se convierta en algo útil para vosotros/as daremos por cumplido nuestro objetivo.

Las horas extraordinarias por el gran apagón, ingresadas en la nómina de noviembre

CCOO Avanza

CCOO lo había solicitado por su singularidad para el personal de Hidráulicas el 11 de mayo. A esta petición se sumaron las demás secciones sindicales las semanas siguientes para el resto de los ámbitos de Endesa.

Nos comunican personas trabajadoras de Endesa que tuvieron que trabajar de forma extraordinaria los días 28, 29 y 30 de abril de 2025 con motivo del gran apagón que sufrió buena parte de España que, en la nómina de noviembre, ingresada hoy, se les ha incluido el pago de las horas extraordinarias que les correspondían. También se nos informa de personal afectado al que no se han abonado.

El 11 de mayo pasado desde CCOO emitimos esta comunicación pidiendo a la dirección que estas horas se abonen “como horas extraordinarias de fuerza mayor, y que se abonen según lo establecido en el artículo 73.4 VI CME.” Circunscribíamos esa nota al personal de Hidráulicas por ser uno de los perfiles de Endesa que más desempeño tuvo que realizar de forma extraordinaria esos días. Concretamente, a los centros UPH Ebro Pirineos, UPH Sur, UPH Noroeste, Centros de Control, Soporte, y Servicios Técnicos de las Unidades de Producción Hidráulica de Power Generation. Otras secciones sindicales replicaron esta misma petición semanas más tarde, ampliándolo a todos los ámbitos de Endesa afectados. Nos congratulamos de que el trabajo sindical conjunto haya logrado este justo reconocimiento.

Si eres una de las personas que debió trabajar de forma extraordinaria, revisa tu nómina, busca el concepto “4P70 – Horas Extras F. Mayor. MD (4)” y revisa el importe.

Ponte en contacto con tu delegado de CCOO Endesa más cercano en caso de dudas.

Ámbito