Lo recomienda el Gobierno de Canarias a través de los comunicados enviados estos días. CCOO Endesa solicitó en diciembre de 2024 el desarrollo de un protocolo para estos casos.
Desde CCOO Endesa hemos trasladado a la dirección de RHO información de la situación meteorológica adversa por la que atraviesa la Comunidad Autónoma de Canarias por el paso de la borrasca Claudia, solicitando que las personas que en las próximas horas tengan que trabajar en las zonas afectadas, puedan teletrabajar, tal y como establece las medidas de prevención decretadas por el Gobierno de Canarias. Hemos solicitado que la empresa autorice y comunique a la plantilla que, las personas que estuviesen acogidas a la modalidad de teletrabajo no acudiesen mañana presencialmente a la oficina a fin de evitar situaciones innecesarias de riesgo.
En concreto se han activado tres situaciones de alerta y una prealerta en Canarias, que también se adjuntan en el email enviado a RHO. El gobierno de Canarias traslada a la modalidad telemática la actividad lectiva en el ámbito de educación en todo el Archipiélago para el jueves día 13 y recomienda a la población principalmente evitar desplazamientos. Se trata de una “alerta máxima por vientos en La Palma y Tenerife y la situación de alerta por vientos en El Hierro, La Gomera. Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote, a partir de las 00:00 horas del día 13 de noviembre”. A esto hay que añadir que la suspensión de las clases en toda la comunidad autónoma hace necesario además el teletrabajo para poder conciliar vida laboral y familiar.
Por otro lado, ante la falta de protocolo ante este tipo de situaciones, y por los hechos acaecidos en otras comunidades autónomas con consecuencias muy graves para la población, CCOO solicitó el pasado mes de diciembre a la dirección un protocolo con indicaciones a aquellos trabajadores que puedan teletrabajar.
Aquí accedes a la web del Centro Coordinador y de Emergencias del Gobierno de Canarias.
Saludos y protégete,