
Exigimos claridad, respeto y participación.
El espacio de Relaciones Laborales —P&O al día—, que, en principio, debería ser una exposición ágil, informativa y sin mayor recorrido, terminó convirtiéndose en un foro en el que se plantearon numerosas preguntas y cuestiones por parte de las personas asistentes. Este hecho, lejos de ser anecdótico, refleja un malestar evidente y una preocupación creciente que merece ser escuchada y atendida.
La participación y las inquietudes expresadas son un síntoma claro de que hay temas pendientes que afectan directamente a las condiciones de trabajo y a la convivencia en los equipos.
🔧Proceso de adecuación de plantilla: incertidumbre y preocupación
La dirección del Departamento de Personas y Organización reconoció no tener aún definidos ni el alcance ni los objetivos finales del proceso de reestructuración previsto. Esta falta de claridad, sumada a declaraciones anteriores sobre un supuesto exceso de personal en algunas áreas (especialmente en Generación y Retail), y la previsión de abordar una adecuación de plantilla a partir de 2026, genera una lógica inquietud en la plantilla.
La empresa afirmó que cualquier proceso se enmarcaría en lo establecido en el VI Convenio Colectivo. No obstante, hemos detectado señales preocupantes, como el incremento de requerimientos individuales para justificar la presencialidad, que podrían interpretarse como medidas previas a una estrategia de reorganización.
💻Teletrabajo y TFO: modelo en revisión
Desde la dirección se hizo referencia a otros modelos implantados en países como Brasil o Italia, con esquemas de presencialidad más exigentes (hasta cinco días a la semana). En CCOO consideramos que no se deben tomar decisiones generalizadas basadas en comportamientos individuales, y reiteramos nuestra defensa de un modelo de trabajo híbrido, equilibrado y adaptado a la realidad de cada área.
🔄 Internalización de funciones: impacto en la plantilla
La empresa explicó que la asunción de funciones por parte de personal interno, que antes realizaban proveedores externos, se considera una “reducción de perímetro”, equiparable a una amortización de puestos. Desde CCOO entendemos que este tipo de decisiones requieren una evaluación rigurosa, tanto de las necesidades organizativas como del impacto en el empleo, siempre con participación sindical.
⏱️ Registro de jornada en movilidad: nueva versión de Clic Tac
Se está desarrollando una actualización de la herramienta Clic Tac que permitirá registrar la jornada incluyendo desplazamientos. Aunque valoramos positivamente cualquier avance que refleje mejor la realidad laboral, desde CCOO solicitamos garantías de que esta funcionalidad:
- No implique un control excesivo o detallado de los tiempos.
- No se utilice como elemento de presión ni para limitar derechos.
- No se cruce con herramientas de geolocalización sin garantías claras.
Reclamamos un uso responsable y transparente de cualquier herramienta de seguimiento.
🚗 Modelo híbrido y gestores comerciales
La dirección confirmó que los gestores comerciales deben seguir el modelo híbrido (3-2 o 4-1), considerando las visitas a clientes como tiempo de presencia. Desde CCOO pedimos que esta interpretación sea flexible y contemple la realidad de jornadas partidas, desplazamientos prolongados y características propias del trabajo comercial.
📄 Necesidad de un documento marco sobre TFO y TT
Actualmente, las condiciones del trabajo flexible están recogidas en los acuerdos individuales firmados por cada trabajador. Desde CCOO creemos que es imprescindible contar con un documento marco común que asegure la equidad y coherencia en la aplicación de estos modelos por parte de las distintas áreas o responsables.
🧾 Errores de facturación: una problemática sin resolver
La dirección señaló que la gestión de errores de facturación recae en el Comité de Retail y no en el área de Personas y Organización. Consideramos que esta respuesta no resuelve el problema ni aporta una solución clara, y seguiremos reclamando medidas coordinadas y efectivas para poner fin a una situación que afecta directamente a la operativa y al clima laboral.
Desde CCOO seguiremos trabajando con transparencia, firmeza y compromiso. No vamos a permitir retrocesos en los derechos conquistados, ni que se utilicen estrategias encubiertas para reducir plantilla. Seguiremos informando y defendiendo los intereses de toda la plantilla.