Adjunto | Tamaño |
---|---|
250505 Otra vuelta de tuerca cenizas Barranco Granadilla CA44.pdf | 248.78 KB |
El problema es especialmente preocupante en Granadilla, central en la que llevamos tiempo reclamando sin ver avances. De no tomarse las medidas acudiremos a la Autoridad Laboral.
La inhalación de partículas de ceniza, especialmente las más finas, puede causar daños en los pulmones y aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de pulmón. Por eso, los delegados y delegadas de prevención debemos continuar exigiendo mejoras para evitar enfermedades de origen laboral.
En nuestra actividad de generación de energía eléctrica de origen térmico utilizamos Fueloil, un combustible fósil que genera este residuo tóxico y peligroso que contiene agentes cancerígenos. La normativa exige a la empresa el garantizar que la producción y utilización de las cenizas se lleven a cabo en un sistema cerrado.
Es nuestra salud y debemos dar otra vuelta de tuerca para exigir seguir mejorando. No podemos normalizar encontrar partículas esparcidas por la instalación llegando a los puestos de trabajo por acción del viento. En Granadilla se puede apreciar cenizas sobre las mesas de trabajo en los talleres de mantenimiento. Pero ¿no deben ir en sistemas cerrados? Del análisis realizado por nuestro sindicato hemos concluido en centrar nuestros esfuerzos en eliminar o reducir el riesgo en el origen.
A mayor abundamiento, en los últimos años, además hemos visto incrementado el volumen de cenizas que se genera diariamente durante el proceso productivo después de la puesta en servicio del sistema de desnitrificación (SCR) en los grupos de vapor de las centrales de Barranco de Tirajana y Granadilla. Un factor a tener en cuenta en las medidas a adoptar ya que, de no actuar, podría incrementar el riesgo de exposición.
En atención a la situación actual en estas centrales térmicas hemos dirigido sendos escritos a los comités de Seguridad y Salud Laboral con las siguientes propuestas, algunas en las que ya hemos insistido y otras que dirán no son de este ámbito, pero que todas consideramos más que necesarias.
- Revisión de los sistemas para detectar fugas y garantizar la estanqueidad del sistema
- Realizar nueva analítica de la composición de las cenizas de Barranco y Granadilla
- Revisión de la maniobra de manipulación de las cenizas
- Aumentar la frecuencia de limpieza industrial
- Verificar el cumplimiento de las medidas de prevención de cancerígenos a las empresas contratistas
- Reducir la exposición al personal de las centrales anticipando la edad de jubilación
Promovamos, como ya llevamos tiempo, haciendo una cultura de seguridad y salud, pero también fijemos objetivos posibles que mejoren nuestras condiciones de trabajo y protejan nuestra salud.