La mejor garantía de preservar un modelo sindical participativo, reside en transmitir información puntual y conocimiento exacto de todas las materias que constituyen las relaciones laborales del Grupo Endesa

Uno de los pilares básicos que conforman el estilo sindical de Comisiones Obreras, es la responsabilidad de informar con agilidad y transparencia.


A partir de esta premisa y nunca en deterioro de los procesos asamblearios y la comunicación directa, presentamos este nuevo instrumento al servicio de los trabajadores/as del Grupo Endesa como reafirmación de nuestro compromiso histórico.

La puesta en marcha de esta herramienta participativa, está encaminada a proporcionar un amplio conocimiento de las materias que configuran nuestras relaciones laborales, con la finalidad de convertir al trabajador en protagonista activo en la defensa y mejora de sus derechos contractuales.


Con esta iniciativa nos proponemos facilitar una información homogénea, completa y actualizada y esperamos que nos hagais llegar vuestras consultas y propuestas, aceptando el reto de responder a ellas con la mayor celeridad posible y de forma personalizada.

Si logramos que este proyecto se convierta en algo útil para vosotros/as daremos por cumplido nuestro objetivo.

Borbolla recupera la normalidad democrática

CCOO Avanza

Borbolla recupera la normalidad democrática

El martes 20 de mayo votaron EGP y EOSC. Ayer martes 27 de mayo, lo hizo Distribución.

En el territorio Sur había un 34 % de personas que no votaban desde 2015. Una anormalidad democrática que ha impedido que la representatividad se haya actualizado completamente para un periodo donde se han firmado dos convenios por un único sindicato en solitario rompiendo la unidad de acción. 

Esta ausencia de voto se da principalmente en Borbolla y en Madrid, y sólo se entiende respondiendo a las preguntas: ¿quién tiene algo que perder si vota el 100% de la plantilla? ¿se habría firmado el mismo convenio si toda la plantilla hubiera ejercido su voto?

En los últimos 10 días estaban llamados a votar en Borbolla más de 700 personas. Si los resultados de estas elecciones no son finalmente impugnados (hay impugnaciones en curso por parte de la empresa, Ugt para impedir el voto o impedir que voten algunas personas, y por parte de SIE para que puedan votar AVS), al menos en territorio Sur habremos recobrado la normalidad democrática desgraciadamente perdida y fomentada por el tándem empresa y socio sindical (‘sindical partner’) de la dirección. Quedarían por votar en Borbolla EE y Endesa SA como líneas de negocio que no votan desde hace más de 10 años. Un total de 10 delegados por renovar todavía.

Queremos mostrar nuestro especial agradecimiento a los miembros de las mesas electorales, a los candidatos que se postulan para defender los derechos de sus compañeros y, en particular, a los candidatos de CCOO y a todos los votantes que, con su voto, deciden qué modelo sindical quiere que le represente.

Los resultados de ayer en representatividad de delegados para EDE han sido:

Hay que recordar que a efectos de la representatividad que se usó para negociar el VI Convenio, se computaron 3 delegados de UGT para EDE en Diego Martínez Barrios (hoy centro cerrado), por lo que, con respecto a dicho cómputo, en EDE Sevilla capital CCOO avanza en 1 delegado y UGT/SIE mantienen lo que tenían. 

En Borbolla en 2024 y 2025 se han disputado un total de 45 delegados (EMyS, Enel Iberia, EDE, EGP y EOSC) cuyo resultado global es:

Si hacemos el mismo ejercicio para toda Endesa:

Lo que pone de manifiesto una tendencia clara: la mayoría de los trabajadores quieren otro modelo sindical que les represente, que vaya en unidad de acción, que no expulse a quien piensa diferente y que sea más democrático y transparente.

Etiquetas
Ámbito