En este 1º de Mayo somos más esenciales que nunca
En el Día Internacional del Trabajo reivindicamos una revalorización salarial sólida para una plantilla que lo merece por su compromiso y el valor de su trabajo.
La mejor garantía de preservar un modelo sindical participativo, reside en transmitir información puntual y conocimiento exacto de todas las materias que constituyen las relaciones laborales del Grupo Endesa
Uno de los pilares básicos que conforman el estilo sindical de Comisiones Obreras, es la responsabilidad de informar con agilidad y transparencia.
A partir de esta premisa y nunca en deterioro de los procesos asamblearios y la comunicación directa, presentamos este nuevo instrumento al servicio de los trabajadores/as del Grupo Endesa como reafirmación de nuestro compromiso histórico.
La puesta en marcha de esta herramienta participativa, está encaminada a proporcionar un amplio conocimiento de las materias que configuran nuestras relaciones laborales, con la finalidad de convertir al trabajador en protagonista activo en la defensa y mejora de sus derechos contractuales.
Con esta iniciativa nos proponemos facilitar una información homogénea, completa y actualizada y esperamos que nos hagais llegar vuestras consultas y propuestas, aceptando el reto de responder a ellas con la mayor celeridad posible y de forma personalizada.
Si logramos que este proyecto se convierta en algo útil para vosotros/as daremos por cumplido nuestro objetivo.En el Día Internacional del Trabajo reivindicamos una revalorización salarial sólida para una plantilla que lo merece por su compromiso y el valor de su trabajo.
Aquí accedes al vídeo completo de la intervención. En el documento adjunto o aquí accedes al texto íntegro del discurso.
Ricard Serrano pidió un modelo de empresa que reparta de forma justa el valor generado por la plantilla. Serrano comenzó recordando los fallecidos por accidentes en instalaciones de Enel y Endesa, pidiendo construir, de manera urgente, una estructura de Prevención óptima y adecuada. En relación con la Meritocracia afirmó que lo que evidencia su mala aplicación en Endesa “es la insuficiencia retributiva de esta empresa para con su plantilla.” El diario Expansión reveló estos días que Endesa es la segunda empresa del Ibex en productividad por empleado. En base a ello, Serrano pide una fórmula de revisión salarial que garantice el poder adquisitivo de la plantilla. Las manifestaciones mañana del 1º de Mayo tienen como reivindicaciones principales la reducción de la jornada y la mejora de los salarios.
La intervención de CCOO Endesa en la Junta General Ordinaria de Endesa, celebrada en la sede de Endesa de Madrid el pasado 28 de abril, a cargo de Ricard Serrano, secretario general de CCOO Endesa, tuvo como eje principal la necesidad de mejorar las condiciones salariales y laborales tomando como base los beneficios extraordinarios que ha venido comunicando la empresa en los últimos años.
Comisiones Obreras quiere agradecer la participación de l@s que el pasado viernes, 12 de abril de 2019, lucharon por los derechos de toda la plantilla de Endesa en la huelga general histórica que celebramos en todos los centros de trabajo, las principales ciudades de los territorios donde opera Endesa y en la Junta General de Accionistas, celebrada en Madrid. Los derechos se conquistan luchando. ¡Enhorabuena!
Picando aquí accedes a un artículo con una lista de huelgas recientes que “no sirvieron para nada”. También lo tienes en el PDF adjunto. Gracias a estas movilizaciones, las plantillas de las empresas citadas lograron mejorar convenios, cobrar atrasos, mantuvieron puestos de trabajo, conservaron beneficios sociales y aumentaron sueldos.
Como muestra el recorte de prensa que adjuntamos con este envío, la subida de sueldo de los ejecutivos de Endesa de 2017 a 2018 ha sido del 27,88 %. En el mismo período, la subida de sueldo de la plantilla ha sido del 0 %.
Toma nota: Los derechos no se heredan. Los derechos se conquistan. Ahora toca defenderlos.
El viernes 12 de abril es el día de la huelga general, la primera en solitario en Endesa desde la creación del Grupo Endesa en 1999. El mismo día, a las 11 horas, habrá una gran movilización delante del Hotel Marriot Auditorium, donde se celebra la Junta General de Accionistas. También se celebrarán movilizaciones en los demás territorios. Infórmate con tu delegado de CCOO más cercano.
10 razones para unirte a las movilizaciones:
Preguntar a la plantilla si secundará o no la huelga es ilegal. Desde la conformación del Grupo Endesa en 1999 no se había convocado una huelga general en solitario simultánea en todos los centros de trabajo. ¡Suma tu voz para mandarle a la dirección un mensaje alto y claro de rechazo a su modelo de relaciones laborales
Si tienes alguna pregunta, háznosla llegar a ccooendesa@enel.com.
Aquí accedes al álbum de fotos de la histórica movilización del pasado 23 de abril frente a la sede de Endesa coincidiendo con la Junta General de Accionistas. En este vídeo podrás ver el discurso íntegro del secretario general de CCOO Endesa, José Manuel Falagán, dentro de la Junta.
Además de participar en la masiva concentración de ayer, que, superando la cifra de la anterior el 21 de marzo pasado frente a la embajada de Italia, reunió a cerca de 4.000 trabajador@s de Endesa, tanto personal en activo como jubilado y prejubilado, llegados desde todos los territorios donde opera nuestra empresa, Comisiones Obreras de Endesa tuvo ocasión de tomar la palabra durante la celebración de la Junta General de Accionistas y lanzar así nuestro mensaje a la cúpula directiva de Enel y Endesa presente y a l@s accionistas .